Moda Vida saludable Estilo de vida

Contacto cero

Consejos para no romper el contacto cero

Por: Ale Vidal 25 Nov 2024

¡Tendrás la fortaleza necesaria para aplicar esta técnica!

El contacto cero es un escenario que resulta bastante complicado para las parejas que terminan una relación. Por ello, te compartiremos algunos consejos sobre cómo manejarlo lo mejor posible, facilitando así el proceso de avance emocional.

¿Qué es el contacto cero y la terapia de choque?

¿Qué es el contacto cero?

Es una técnica de recuperación emocional que se inicia tras la finalización de una relación sentimental. Consiste en cortar toda forma de comunicación y conexión con la ex pareja, incluyendo:

  • Llamadas telefónicas.
  • Mensajes de texto o por aplicaciones de mensajería.
  • Interacciones en redes sociales.
  • Encuentros físicos (planificados o «casuales»).
  • Comunicación indirecta a través de amigos o familiares.

Esta práctica busca crear un espacio mental y emocional necesario para procesar el duelo de la separación y comenzar el camino hacia la sanación personal.

Mujer de 10

Beneficios del contacto cero

  1. Claridad mental: ayuda a despejar la mente de pensamientos obsesivos sobre la ex pareja.
  2. Independencia emocional: fomenta el redescubrimiento de la identidad individual.
  3. Reducción del estrés: disminuye la ansiedad asociada a la expectativa de comunicación.
  4. Aceleración del proceso de duelo: facilita la aceptación de la nueva realidad sin la pareja.

Consejos para NO romper el contacto cero

1. Elimina su contacto

Más allá de simplemente borrar el número telefónico, es crucial eliminar:

  • Direcciones de correo electrónico.
  • Perfiles en redes sociales.
  • Contactos de emergencia.
  • Cualquier recordatorio digital o físico que pueda tentarte a establecer contacto.
Mujer de 10

2. Redefine tus espacios

  • Evita lugares comunes: identifica y evita temporalmente los sitios que frecuentabas en pareja.
  • Crea nuevos hábitos: establece nuevas rutinas en lugares diferentes para minimizar las posibilidades de encuentros.
  • Transforma tu espacio personal: renueva tu hogar o habitación para eliminar recuerdos tangibles de la relación.

3. Gestiona tu presencia digital

  • Bloqueo en redes sociales: además de bloquear, considera desactivar temporalmente tus propias cuentas si sientes que no puedes resistir la tentación de buscar información.
  • Limpia tu feed: elimina o archiva publicaciones conjuntas para evitar recuerdos dolorosos.
  • Configura la privacidad: ajusta la configuración de tus redes para evitar que tu ex pareja pueda ver tu actividad.

Contacto cero: 10 señales de que estás liberándote de tu ex

4. Dedícate más a ti

¡Lo más importante! Deja de enfocar la atención que le dedicabas a él; ahora ocúpate y preocúpate de tu vida personal y profesional.

  • Establece nuevas metas: define objetivos a corto y largo plazo que te motiven.
  • Retoma pasatiempos olvidados: redescubre actividades que disfrutabas antes de la relación.
  • Invierte en aprendizaje: inscríbete en cursos o talleres que expandan tus habilidades y conocimientos.
  • Practica el autocuidado: implementa rutinas de ejercicio, meditación o cualquier actividad que promueva tu bienestar físico y mental.

Notarás cómo los episodios de ansiedad disminuyen si trabajas de forma más organizada en tu persona.

Mujer de 10

5. Construye un sistema de apoyo sólido

  • Comunícate con amigos y familia: rodéate de personas que te apoyen y comprendan tu decisión.
  • Considera la terapia: un profesional puede proporcionarte herramientas adicionales para manejar emociones difíciles.
  • Únete a grupos de apoyo: compartir experiencias con otros en situaciones similares puede ser reconfortante y esclarecedor.

6. Maneja los momentos de debilidad

  • Identifica tus triggers: reconoce qué situaciones o pensamientos te hacen querer romper el proceso.
  • Desarrolla estrategias de distracción: ten a mano actividades o técnicas que puedas utilizar cuando sientas el impulso de contactar a tu ex.
  • Escribe sin enviar: si sientes la necesidad de comunicarte, escribe tus pensamientos en un diario o en notas que no enviarás.
Mujer de 10

La importancia de la persistencia

Se requiere determinación y paciencia. Sin embargo, es normal experimentar altibajos emocionales durante este proceso. Recuerda que cada día que mantienes esta práctica es un paso hacia tu recuperación emocional y crecimiento personal.

¿Qué es la positividad tóxica y cómo afecta a tu vida?

¿Lista para aplicar y resistir el contacto cero?

El contacto cero es una herramienta poderosa para superar una ruptura y redescubrir tu independencia emocional. Aunque puede ser desafiante, los beneficios a largo plazo para tu bienestar mental y emocional son invaluables. Implementa estos consejos, mantén la constancia y no olvides que estás pavimentando el camino hacia una versión más fuerte y resiliente de ti misma.

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.