Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

7 aspectos importantes de la salud íntima que TODAS las mujeres debemos revisar

Por: Eloísa Carmona 07 de Abril
7 aspectos importantes de la salud íntima que TODAS las mujeres debemos revisar
Comparte éste artículo

Desde el placer, hasta la salud intestinal.

La salud íntima va mucho más allá de las visitas al ginecólogo o el uso de productos de higiene. Es una parte esencial del bienestar integral y, sin embargo, muchas veces la dejamos en segundo plano. Ya sea por desinformación, tabúes o la rutina diaria, hay aspectos íntimos que toda mujer debería revisar y cuidar con más atención. Aquí te comparto siete puntos clave que no debemos pasar por alto.

1. El equilibrio del pH vaginal

El pH de la zona íntima es delicado y puede alterarse fácilmente con jabones inadecuados, duchas vaginales o incluso por la ropa interior. De ahí que las infecciones como la candidiasis o vaginosis sean tan comunes, pues cualquiera de estos desequilibrios puede provocarlas. Usar productos neutros, evitar duchas internas y optar por ropa de algodón ayuda a mantener este equilibrio natural.

2. La salud sexual y el placer

Por increíble que parezca, hablar de placer sigue siendo un tema tabú para muchas, sin embargo, el bienestar sexual es parte fundamental de nuestra salud íntima. Conocer nuestro cuerpo, tener relaciones satisfactorias (consensuadas y seguras) y permitirnos explorar sin culpa es empoderador. Además, no hay que normalizar el dolor durante el sexo: si algo no está bien, merece atención médica.

3. La conexión entre ciclo menstrual y salud emocional

A veces, nuestro ciclo menstrual se convierte solo en una fecha marcada en el calendario. Pero los cambios hormonales pueden afectar el estado de ánimo, el sueño, el apetito y hasta la energía, y llevar un registro no solo de la fecha, sino de los síntomas del ciclo ayuda a entender nuestro cuerpo y detectar señales de alerta, como sangrados anormales o dolor excesivo, que podrían indicar algo más serio.

4. La salud del suelo pélvico

El suelo pélvico sostiene nuestros órganos internos y tiene un rol clave en la continencia y la vida sexual. Embarazos, partos, sobrepeso o incluso ciertos deportes pueden debilitarlo. Ejercicios como los Kegel fortalecen esta zona y previenen problemas como la incontinencia o el prolapso uterino.

5. Chequeos ginecológicos regulares

No basta con ir al médico solo cuando hay molestias. Revisiones periódicas como el Papanicolaou, ecografías y pruebas de ITS son fundamentales, incluso si te sientes bien. Detectar a tiempo cualquier cambio puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico de muchas afecciones.

6. La salud intestinal y su impacto vaginal

Aunque parezcan dos sistemas distintos, están muy relacionados. Un intestino inflamado o una microbiota alterada puede afectar el equilibrio de la flora vaginal. Una alimentación rica en fibra, probióticos y agua beneficia no solo la digestión, sino también la salud íntima.

7. El impacto del estrés en la intimidad

El estrés constante puede disminuir la libido, alterar el ciclo menstrual e incluso generar sequedad vaginal. La conexión cuerpo-mente es poderosa: practica técnicas de relajación, prioriza el autocuidado y busca espacios de calma para mejorar no solo tu salud mental, sino también tu intimidad.

En el Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, cuidar nuestra salud íntima es un acto de amor propio. No se trata solo de evitar enfermedades, sino de entender, respetar y reconectar con nuestro cuerpo. Que el autocuidado íntimo deje de ser un tema olvidado y se convierta en una prioridad que todas merecemos.

¿Qué vitaminas debes tomar si ya tienes 30 años?

Te recomendamos
Eloísa Carmona
Eloísa Carmona eloisa.carmona Estudié la Licenciatura en lengua y literatura hispánicas en la UNAM, leer y escribir son mis pasatiempos favoritos. Amateur de la moda, amante de las uñas con un diploma en uñas de gel y apasionada por los temas que tocan a las mujeres.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer