Es la autora capaz de transformar el dolor en versos de amor, desahogo y fortaleza
En el vibrante mundo de la poesía contemporánea, emerge una voz fresca y cautivadora: Estefanía Mitre. Esta joven poeta mexicana ha conquistado corazones y mentes con su prosa emotiva y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Adentrémonos en la vida y obra de esta talentosa escritora, cuyas palabras resuenan con una autenticidad que trasciende fronteras.
10 frases que resumen lo que en realidad es un alma gemela
La mujer detrás de los versos
Nacida y criada en la bulliciosa Ciudad de México, es mucho más que una simple poeta. Esta joven promesa de las letras mexicanas combina su pasión por la escritura con sus estudios en Economía, demostrando que el arte y la ciencia pueden coexistir en perfecta armonía. Su decisión de estudiar una carrera aparentemente alejada de la literatura refleja su naturaleza multifacética y su deseo de comprender el mundo desde diversas perspectivas.
La vida en la capital mexicana ha sido una fuente inagotable de inspiración para ella. El contraste entre la soledad y la multitud en las calles de la metrópolis dio origen a su blog «Soledad Urbana«, un espacio virtual donde comparte sus reflexiones más íntimas. Actualmente, varias de sus cuentas se encuentran inactivas, pero puedes acceder a algunos de sus escritos en Facebook.
El nombre de su plataforma digital captura la esencia de su poesía: la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más desconectado.

El impacto de las redes sociales en su carrera
En la era digital, ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales para difundir su arte. Sin embargo, mantiene una postura crítica y reflexiva sobre estas plataformas:
«Las redes sociales son un medio informativo, definitivamente, pero falta gente seria que las sepa aprovechar. Vivimos en una era de smartphones y cargadores. Si no saldremos de casa, por lo menos deberíamos de hacer caso a lo valioso.«
Esta visión refleja su deseo de utilizar la tecnología como un medio para compartir contenido significativo y fomentar conexiones genuinas.

Poemas y reflexiones de Estefanía Mitre
A continuación, te mostraremos algunos fragmentos o videos destacados de la poesía de Estefanía Mitre:
Estefanía Mitre en YouTube
Pese a que el último video que subió a YouTube tiene tres años de haberse cargado, hay muchos poemas y reflexiones desde que abrió su cuenta hace 10 años:
1. Reproches
En este poema, se explora la dolorosa experiencia de un corazón roto y la lucha interna entre expresar el dolor y mantener la compostura. Refleja la complejidad de las emociones en las relaciones difíciles.
«Me rompió el corazón, quizá, por tercera vez consecutiva en el día, y no era raro.
Hubiese querido llorar o deshacerme las manos golpeando las paredes, pero iban solo tres cuando reloj todavía no marcaba ni las cinco.
Así que suspiré para que entrara la calma.
‘No te preocupes, amor, yo esto ya me lo esperaba’.
Pareciera que pensarlo lo hacía siempre un poco fácil, pero duele mucho más saberlo y no decir nada.
El amor con el que cuento se convierte todo en mar, me oprime el pecho y me saca del barco.
Se filtra en mí como sin saber que no tengo salvavidas, y después, lo de esperarse: se me escapa por los ojos…»
2. Quiero que sepas…
Es una confesión poética donde la autora revela verdades ocultas sobre los sentimientos pasados. Este poema habla de la honestidad tardía y los arrepentimientos en el amor.
«…Quiero que sepas que te he mentido. Que aquella ocasión sí me pasaba algo,
que me dolió la carta que nunca me escribiste, que lloré, pero a escondidas, cuando tú mismo dijiste
que ya se te había olvidado la fecha de aniversario. Que me enfadé aquella noche en la que tú te reíste
y cuando dije ‘no importa’ pensé todo lo contrario.
Irme fue, sin duda alguna, como intentar escapar
de una cajita de arena que se mueve y que te empuja
al final de sus adentros. Después se volvió reloj.
Desde entonces he vivido atrapada en el recuerdo
de un amor al que, yo pienso, le hizo falta mucho tiempo…»
3. Tu boca
Se trata de una metáfora hermosa que compara los labios del ser amado con un viaje a París. Celebra el poder de las palabras y los besos en una relación romántica.
«Que me gustabas porque tu boca era el avión más bonito para viajar a París,
para cerrar los ojos y comerme la poesía que inevitablemente se escapaba por tus labios,
susurrando mis agravios como en forma de secreto.
Te acercabas a mi oído. ‘No seré nada indiscreto’, me decías, ‘lo prometo’.
Luego de eso me besabas; nacían flores del concreto cada vez que mirabas.
Y si hablamos en presente, esto no te lo esperabas.
Habría que ser muy valiente para acercarse a tu rostro y no perder la cordura.
Lo bueno es que mi oxígeno siempre ha sido la locura, y entonces, cuando te pienso, no me da miedo morir…»
4. Mereces un amor
Estos versos capturan la esencia del amor incondicional y auténtico que toda persona merece, un tema recurrente en sus escritos.
«Mereces un amor que te quiera despeinada,
incluso con las razones que te levantan de prisa
y con todo y los demonios que no te dejan dormir.
Mereces un amor que te haga sentir segura,
que pueda comerse al mundo si camina de tu mano,
que sienta que tus abrazos van perfectos con su piel.
Mereces un amor que quiera bailar contigo,
que visite el paraíso cada vez que ve tus ojos
y que no se aburra nunca de leer tus expresiones…»
5. Mereces
Un tributo conmovedor a su hermana, donde enumera las cosas preciosas de la vida, desde momentos cotidianos hasta emociones profundas. Refleja el amor fraternal y la admiración.
«...No me alcanzarían las letras para lograr describirla, pero pongo en su lugar a las cosas más preciosas: la cerveza en la terraza con algún desconocido, el poema mentiroso a las 12 de la tarde y los versos más sinceros a las tres de la mañana […].
Eran detalles pequeños, que sin querer minutar, son capaces de formar el más hermoso poema.
¡Maldita sea! De verdad que era preciosa, pero no se lo creía, y no la culpo por ello; la hicieron sufrir más veces de las que estuvo dispuesta, y romperle el corazón antes de atreverse a darlo es la cosa más injusta, más cobarde y más idiota, pero pasa, y pasa siempre.
No podemos escondernos de lo que es inevitable. ‘Te van a hacer llorar’, le dije, ‘pero vas a soportarlo, porque sabes lo que vales… porque sabes lo que eres’, y espero que un día despierte y esté consciente de todo…»
10 frases de amor que expresan todo lo que una mujer quiere decir
Estefanía Mitre en Facebook
Además de su presencia en YouTube, también dejó un poco de su arte en Facebook. Aquí encontramos una colección de pensamientos profundos y versos conmovedores que reflejan su estilo único y su perspectiva sobre la vida y el amor:
1. Escribir con el corazón roto
Es una reflexión poderosa sobre el acto de escribir desde el dolor emocional, comparándolo con una actividad de alto riesgo. La autora sugiere que la vulnerabilidad en la escritura puede ser tanto peligrosa como catártica.
«Escribir con el corazón roto debería ser considerada no solo como una actividad de alto riesgo, sino como una de las principales causas de muerte.«

2. Mírate caminar, mujer
Con este poema que celebra la belleza y la fuerza de las mujeres, anima a las mujeres a reconocer su propio valor y no conformarse con menos de lo que merecen.
«Mírate caminar, mujer, estás para que te amen. Que se rompan las ventanas cada vez que pasas cerca y se hagan grietas en el piso con los zapatos que tocas, para que piensen en ti cuando se apagan las luces y seas el primer deseo que alguien pida al despertar. Mírate bien, mujer, no estás para que te engañen, ni que te quieran a medias. No estás para ser segunda opción.«

3. Me gusta verte caer
Es una exploración poética de la atracción hacia alguien que abraza sus propias imperfecciones. Se señala que hay belleza en la vulnerabilidad y en compartir los momentos difíciles con otra persona.
«Me gusta que te guste caer, y caer, y caer otras mil veces. Como si estuvieras convencido de que el abismo también es volar. Si pones las ganas, me quito las alas y caigo contigo.«

4. Vagamos solos por días siguiendo a quien no nos mira
Con este breve pero poderoso comentario sobre la soledad y la búsqueda del amor, se captura la ironía de perseguir a alguien que no nos corresponde, mientras buscamos sanar heridas pasadas.
«Vagamos solos por días siguiendo a quien no nos mira, buscando amor en heridas vestidas de porvenir (que al final nunca se fueron).«

5. Apenas se miraron y ya se echaban de menos
Este poema capta el momento mágico del romance a primera vista, contrastado con la realidad de la separación. Explora cómo las expectativas y la realidad a menudo chocan en el amor.
«Apenas se miraron y ya se echaban de menos, en sus planes nunca estuvo el sentirse tan ajenos, pero a pesar de las cosas que habían pensado decirse, las palabras de amor nunca habían sobrado tanto.«

10 frases inspiradoras para toda mujer independiente
¿Conocías el legado poético de Estefanía Mitre?
Estefanía Mitre ha demostrado ser una voz única en la poesía contemporánea, capaz de capturar la esencia de las emociones humanas con una precisión asombrosa. A través de sus versos, nos brinda una ventana a su mundo interior, donde varios elementos se entrelazan en un tapiz poético de gran belleza: amor, soledad, fuerza femenina y vulnerabilidad.
Su habilidad para tejer palabras que tocan el alma, combinada con su presencia multifacética en plataformas digitales, la posiciona como una figura clave incluso en el panorama literario actual. No solo redacta poesía; crea experiencias que trascienden el papel y la pantalla, invitando a su audiencia a explorar las profundidades del corazón humano.
