El éxito se podría pensar que es un término subjetivo, sin embargo, sí hay algo en lo que estamos de acuerdo: el éxito es sentir que has […]
El éxito se podría pensar que es un término subjetivo, sin embargo, sí hay algo en lo que estamos de acuerdo: el éxito es sentir que has logrado lo que te has propuesto. Mira estos consejos y no dudes en intentar ser una mujer exitosa.
Ana Victoria es CEO y fundadora de Victoria147, la incubadora de negocios especializada en desarrollar y asesorar negocios emprendidos por mujeres, hoy por hoy participa junto con Jorge Vergara, fundador de Grupo Omnilife y propietario del Club Deportivo Guadalajara; Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, director de Fundación Telmex y director de Uno TV; Carlos Bremer, CEO y presidente del Consejo de Value Grupo Financiero; y Rodrigo Herrera Aspra, fundador, director general y presidente del Consejo de Genomma Lab en el panel de empresarios de Shark Tank México.
http://www.harpersbazaar.mx/
Ella nos propone estos 10 consejos para que las mujeres nos liberemos de prejuicios y nos lancemos tras nuestro sueño de emprender en un mundo tan complejo para las mujeres empresarias.
Planea con claridad cuáles son tus mensajes claves y de qué forma contarás tu historia. Estudia tu pitch para que te sientas cómodo diciéndolo y puedas dar confianza al expresarlo.
Si tienes información sobre los panelistas a los que presentarás tu proyecto, podrás “personalizar” el mensaje para generar empatía y mayor entendimiento.
Es mejor un “¡No sé!” A una mentira que huele a kilómetros.
A nadie le gusta invertir en gente soberbia que no puede escuchar un consejo.
harpersbazaar.mx
Piensa muy bien lo que quieres obtener y ten una estrategia de negociación donde sepas hasta qué punto estas dispuesto a ceder y a cambio de qué.
Nadie va a invertir en tu proyecto si tú mismo no muestras interés, pasión y dedicación en él.
La solidez en tu discurso será clave para generar confianza en ti y convencer al panel que eres el experto en tu área.
Si no logras convencer al jurado, tómalo como un aprendizaje y continúa tu camino. La objetividad en los negocios hará que tomes mejores decisiones.
Se justo con lo que pides y defiende correctamente tu proyecto. El valuar correctamente la empresa hará que ambas partes puedan llegar a un acuerdo gana-gana.
Recuerda que al final estás luchando por aquello que te hace feliz.
Con información de http://www.harpersbazaar.mx/