Dedica unos minutos de tu día para esta práctica te cambiará la vida
Si bien, atravesar episodios de estrés está muy normalizado y más en la etapa adulta, no significa que esté bien o que debas permanecer en ese estado Por este motivo, te compartiré algunos ejercicios para reducir estrés por medio del Método TRE, una técnica que está sorprendiendo por ser efectivo y práctico.
“Método Lafay”, la rutina de ejercicios para hacer crecer tus músculos SIN equipo
El estrés es esta reacción natural del cuerpo ante una situación difícil de manejar e incluso amenazante, derivado de un agente externo que una vez detectado el cuerpo entra bajo “alerta” y el sistema nervioso envía distintas señales como sudoración excesiva, sensación de debilidad, latidos y respiraciones irregulares, etc. Que nos preparan física y mentalmente para huir o luchar.
Sin embargo, existen otras circunstancias que pueden provocar estrés que no están relacionados directamente con la necesidad de huir o luchar, como por ejemplo un problema laboral, proyectos, tareas o exámenes, el trayecto en carro o transporte, problemas con la familia, pareja, amigos, etc. Esta clase de conflictos rompen con el círculo “normal” de estrés y el sistema nervioso no los recibe de la misma manera, lo que provoca que la tensión se acumule al no ser percibidos como una aleta.

He ahí la importancia de encontrar un asertivo método, técnica o actividad que te permita manejar diferentes tipos de estrés sin perjudicar tu salud.
¿Qué es el Método TRE?
El método TRE se entiende como los ejercicios de liberación de tensión y trauma, centrándose en los temblores naturales del cuerpo para liberar tensiones acumuladas. A través de este método podrás trabajar el estrés tanto en lo físico como en lo emocional.
Ejercicios para recudir el estrés a través del Método TRE
El Dr. David Berceli, un psicoterapeuta especializado en traumas, propuso el método TRE como manera más eficaz para liberar la tensión causada por el estrés, es por medio de temblores naturales del cuerpo. A partir de esto, desarrolló una serie de ejercicios exclusivamente diseñados para inducir voluntariamente estos temblores y así reducir el estrés de las situaciones previamente mencionadas.
El método consiste en realizar siete ejercicios físicos que activan los músculos de las piernas, la pelvis y la parte baja de la espalda. El objetivo de estos ejercicios es “cansar” los músculos de estas zonas del cuerpo y desencadenar un temblor. Una vez que se haya llegado a esta fase, la persona se deberá recostar con las piernas dobladas en posición mariposa y dejar fluir el temblor del cuerpo de manera natural.

La práctica puede tomar desde 10 minutos hasta media hora, dependiendo la persona y sus necesidades y no es necesario salir de casa para llevarlo a cabo. Por último, algunos practicantes del método TRE han compartido su experiencia y aseguran sentirse más ligeros, tal cual como si hubieran liberado energía negativa innecesaria en sus cuerpos.
¿Qué te parecio?
Métodos accesibles y sencillos para hacer presupuestos y ahorrar dinero