El miedo al divorcio es totalmente normal.
Queridas mujeres de Mujer de 10, puede que el tema divorcio con hijos nos ponga los pelos de punta, nos genere inseguridad, ansiedad, miedo y hasta terror. Y es comprensible, pero hay que tratar de abordarlo de la mejor manera posible para que nuestra salud mental esté equilibrada y podamos tomar decisiones asertivas.
Definitivamente, el pensar en un divorcio con hijos de por medio complica aún más las cosas. Hay mucho dolor involucrado, muchas culpas y, por supuesto, miedo a cómo lo llevarán los hijos y si esto afectará de manera importante su desarrollo. También hay incertidumbre emocional y financiera, sobre todo si el cónyuge no es alguien demasiado confiable.
Sin embargo, hay otro aspecto relevante: el divorcio muchas veces es visto como un fracaso y eso nos genera sentimientos de culpa, vergüenza y miedo. Nos podemos sentir con la autoestima un poco (o un tanto) por el suelo, pues definimos el divorcio como un fracaso personal y tenemos miedo a la crítica. ¿Qué dirán mis padres?, ¿qué dirá mi familia política?, ¿qué información les llegará a mis hijos?, ¿cómo lo manejaré con maestros y papás de los compañeros de clase de mis hijos?
¿Cómo se supera un divorcio con hijos?
Sin duda el trago es amargo, muy amargo, pero en mi experiencia, siempre se supera. Algunas tardamos más que otras porque la circunstancia de cada quien es diferente y porque estamos marcadas por nuestra historia personal y colectiva de vida.
Por otro lado, los cambios nos asustan y un divorcio es un cambio de vida drástico. También nos da miedo quedarnos solas, especialmente cuando la relación ha sido larga.
Pero mujeres, recuerden que el miedo al divorcio es totalmente normal y que es importante aprender a manejarlo por el bien de todos los involucrados. Si te sientes mal, busca ayuda; no estás sola y, sobre todo, comprende que eres el pilar de tus hijos.
Entre mejor te vean, mejor van a estar ellos, y trata de llevar la fiesta en paz con tu pareja o expareja. Tener hijos en común los va a unir de por vida y es mejor mantener una relación armónica que estar discutiendo constantemente.
Recuerda que los hijos son esponjas que absorben todo lo que ven y escuchan. Por el bien de ellos y de su crecimiento personal, necesitamos hacer el esfuerzo de estar bien, de luchar, de salir adelante.
Y después de un divorcio, ¿puede haber contacto cero?