Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Diferencias para distinguir entre salud emocional y salud mental

Por: Roxana Soler 10 de Octubre
Diferencias para distinguir entre salud emocional y salud mental
Comparte éste artículo

La salud mental involucra a la salud emocional, pero no por eso es menos importante.

La salud mental y la salud emocional, aunque parecidas, tienen diferencias importantes. ¿Sabes cuáles son? Sigue leyendo porque aquí te llevaremos de la mano para que conozcas bien cada una de ellas y descubras las diferencias entre salud mental y salud emocional.

¿Qué es la salud mental?

La salud mental es un estado de bienestar mental que nos permite hacerle frente a todas las circunstancias que nos ponga enfrente la vida. Es importantísima para nuestra salud física, pues nos ayuda a mantener niveles de estrés y ansiedad controlados. Cuando la salud mental comienza a fallar, la salud física también se ve comprometida. 

La salud mental comprende 3 aspectos fundamentales del bienestar: el psicológico, el social y el emocional.

Por qué es importante cuidar la salud mental
10 de octubre Día Mundial de la Salud Mental

¿Qué es la salud emocional?

La salud emocional consiste en saber gestionar las emociones que tenemos y expresarlas de forma adecuada. Tiene mucho que ver con estar consciente de lo que estamos sintiendo, ponerle nombre y apellido a nuestras emociones, analizarlas y poder actuar conforme a ellas de la manera correcta. 

Como puedes ver, la salud mental abarca la salud emocional. A pesar de que son muy similares en varios aspectos, tienen diferencias importantes como las siguientes:

  • La manera en la que procesan la información frente a las emociones
  • Todo lo que comprenden dentro de sus términos
  • La independencia que llegan a tener la una de la otra

Aunque no lo creas, se puede tener problemas de salud mental teniendo una buena salud emocional y viceversa. 

¿Necesito terapia? Claves para reconocer cuándo cuidar tu salud mental y pedir ayuda

Por qué es importante cuidar la salud emocional
Las emociones no son buenas, ni malas

¿Por qué son importantes?

Cada una es valiosa en sí misma y aquí te vamos a explicar por qué.

Importancia de la salud emocional:

  • Expresar las emociones correctamente
  • Tener una sensación de bienestar general
  • Gestionar las emociones de la mejor manera posible

Importancia de la salud mental:

  • Seguir siendo productiva en el trabajo, la escuela o cualquiera que sea nuestra ocupación
  • Fijarte objetivos y alcanzarlos
  • Mantener relaciones sanas
  • Adaptarte correctamente a los cambios
  • Bienestar físico
  • Enfrentarte a los obstáculos de la vida con las herramientas correctas
La diferencia entre salud emocional y salud menstal
En México, el 17% de las personas presenta al menos un trastorno mental

¿Cómo cuidar de las dos?

Comer bien, hacer ejercicio regularmente, llevar una rutina de sueño sana, tomar suplementos y, sobre todo, ir a terapia, son los factores principales que te ayudarán a cuidar tanto de tu salud mental, como de tu salud emocional.

No dudes en consultar con un profesional de la salud si tienes más preguntas o si crees que tienes algún problema con alguna de las dos.

Cuidado de la mujer: acciones clave para una vida saludable, física y emocionalmente

Te recomendamos
Roxana Soler
Roxana Soler Redactora
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen