Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cáncer de Tiroides: famosos que han luchado contra esta enfermedad

Por: Miranda Chavarria 24 de Septiembre
Cáncer de Tiroides: famosos que han luchado contra esta enfermedad
Comparte éste artículo

Hoy es el Dia Mundial del cáncer de Toroides y aqui te decimos algunos sintomas que te pueden llevar a detectarlo.

Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, una fecha para visibilizar esta enfermedad que afecta a miles de personas en el mundo, incluidas celebridades como Sofía Vergara o Rod Stewart.

El 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, una fecha dedicada a sensibilizar sobre una de las enfermedades endocrinas más comunes y, afortunadamente, de mejor pronóstico si se detecta a tiempo. Aunque suele pasar desapercibido en sus etapas iniciales, es un padecimiento que no distingue edad, género ni estatus social, y ha tocado la vida de varias personalidades reconocidas.

Cáncer cervicouterino: causas, síntomas y cómo prevenir esta enfermedad silenciosa

¿Qué es la tiroides?

La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Es parte del sistema endocrino y cumple funciones muy importantes:

  • Producción de hormonas tiroideas (T3 y T4): regulan el metabolismo del cuerpo, es decir, cómo las células usan la energía.
  • Regulación del crecimiento y desarrollo: especialmente importante en niños y adolescentes.
  • Influencia sobre el corazón, la temperatura y el peso: un mal funcionamiento puede causar sobrepeso, pérdida de peso, fatiga o palpitaciones.

En resumen, la tiroides es clave para que el cuerpo funcione correctamente, y su buen estado es esencial para la salud general.

Cáncer de toroides
¿Qué es la tiroides?

¿Qué famosos han tenido cáncer de tiroides?

Algunas celebridades han compartido públicamente su experiencia con este tipo de cáncer, convirtiéndose en voces de concientización:

  • Sofía Vergara, la actriz colombiana, fue diagnosticada a los 28 años. Tras someterse a cirugía y tratamiento con yodo radiactivo, hoy vive plenamente, aunque depende de medicación diaria.
  • Rod Stewart, la leyenda del rock británico, también enfrentó un carcinoma papilar de tiroides que fue tratado exitosamente.
  • Katee Sackhoff, actriz de Battlestar Galactica, reveló que en 2009 le diagnosticaron cáncer tiroideo y debió extirparse la glándula.
  • Brooke Burke-Charvet, presentadora y modelo, anunció en 2012 que se sometió a cirugía por un tumor en la tiroides.
  • Tarek El Moussa, conductor de televisión, fue diagnosticado en 2013 y desde entonces se convirtió en defensor de la detección temprana.

¿Qué es el cáncer de tiroides?

De acuerdo con la Mayo Clinic, el cáncer de tiroides comienza en la glándula tiroides, ubicada en la base del cuello. Existen varios tipos: el papilar y folicular son los más comunes y suelen responder bien al tratamiento; el medular puede estar asociado a factores genéticos; mientras que el anaplásico es menos frecuente, pero más agresivo.

Mitos y realidades sobre el cáncer que toda mujer debe conocer

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

En las primeras fases, esta enfermedad puede no dar señales claras. Sin embargo, especialistas de Mayo Clinic señalan algunos síntomas a los que se debe prestar atención:

  • Aparición de un bulto en el cuello.
  • Ronquera o cambios en la voz.
  • Dificultad al tragar.
  • Dolor en la garganta o cuello.
  • Ganglios linfáticos inflamados en la zona cervical.
¿Qué es la toroides?
¿Qué es la tiroides?

¿Cómo se trata y cuál es el pronóstico?

El tratamiento depende del tipo y avance del cáncer, pero generalmente incluye cirugía (tiroidectomía), terapia con yodo radioactivo, reemplazo de hormona tiroidea de por vida y, en algunos casos, radioterapia externa o medicamentos dirigidos.

La buena noticia es que, según Mayo Clinic, el cáncer de tiroides suele tener un pronóstico muy favorable, especialmente cuando se diagnostica de manera temprana. Por ello, la autoexploración y las revisiones médicas periódicas son claves.

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Coeditora Web ¡Hola! Soy egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajé en las revistas españolas El Magacín, Ahora Es Tendencia; en México colaboré en el portal de noticias independiente Somos El Medio y DÓNDE IR.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen