Aprende a cuidar tu salud mental y tus finanzas por igual
Cuidar de tus finanzas es igual de importante que cuidar tu salud mental y para evitar los síntomas causados por la ansiedad financiera tenemos para ti estrategias para manejar estrés financiero.
Los problemas económicos no discriminan, afectan a todos por igual sin importar sexo, edad o clase social, aunque claro dependera de dónde te encuentres economicamente para generar mayor ansiedad y con ello una sensación de vulnerabilidad o escasez.
¿Estrés financiero? Cómo calmarlo
El estrés financiero puede impactar directa y severamente en tu salud provocando síntomas como: insomnio, depresión, alteraciones del sistema inmune o problemas cardiovasculares, entre otras afecciones. Entonces, cómo calmar estos síntomas y a su vez ocuparte de tus problemas financieros.
Identifica las principales fuentes de estrés financiero
Preocuparte no te dará una solución, ocuparte sí y para eso debes empezar por identificar los problemas primordiales, esos que te quitar mayor tranquilidad y ya sea el pago pendiente de una tarjeta de crédito, pago de facturas mensuales, etc. Poner sobre la mesa las preocupaciones principales te ayudará a determinar el próximo paso.
Cómo empezar a ahorrar con la técnica de las 6 cajas
Hacer un presupuesto mensual
Tomar el control de tus finanzas es posible si te lo propones y hacer un listado de gastos desde: la renta, comida, transporte, pagos de automóvil, gustos personales, entre otros. Ayudará a priorizar a dónde va tu dinero cada mes y con ello cuáles apartados causan mayor estrés financiero y cuáles se pueden de reasignar dejándolos en segundo plano.
Aprovechar ingreso al máximo
Es importante tener presente que SÍ puedes aprovechar al máximo tus ingresos y saber que cada pequeño paso cuenta. Clasifica tus gastos en dos apartados (necesidades y deseos) puedes reducir temporalmente el listado de deseos, esto va a modificar tu presupuesto y dará mayor prioridad a las metas (deudas).
Crea un fondo de emergencias
Apartar dinero para emergencias puede ser más útil de lo que crees, empezarás por determinar cúanto dinero puedes desginar a tu cuenta de ahorros, esto sin dejar de dar prioridad a tu lista de necesidades, con esta estrategía el objetivo es dar prioridad al los gastos diarios de tres seis meses para comenzar a planar un ahorro a largo plazo.
Si lo haces de manera correcta no va a resultar del todo agobiante y con el tiempo será un hábito.
Reduce con pagos mínimos tu deuda
La tarjeta de crédito es el origen más común de estrés financiero es por ello que debes tener un plan de pago, donde puedas hacer pagos mínimos a tu tarjeta y evita contraer una nueva tarjeta de crédito. Esto te ayudará a mantener el enfoque en los puntos anteriores y así reducir tu estrés.
Que la preocupación no te impida ver la solución
5 hábitos prácticos (y fáciles) para mejorar tus finanzas personales