Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo empezar a ahorrar con la técnica de las 6 cajas

Por: Carolina Moreno 06 de Diciembre
Cómo empezar a ahorrar con la técnica de las 6 cajas
Comparte éste artículo

Este 2025 conviértete en un master del ahorro

No solo eres tú, más de una persona cada año se propone empezar un nuevo método de ahorro efectivo y aunque muchas veces suele quedarse en un propósito ¡no más! Un nuevo año está por comenzar y con ello nuevos propósitos y metas por alcanzar, sigue estos pasos para empezar a ahorrar con la técnica de las 6 cajas.

México no se caracteriza por tener la mejor cultura de ahorro y la preocupación solo aumenta cuando generaciones como los millennials y gen Z no tienen una educación financiera establecida y el resultado de eso son bajos índices de ahorro en comparación con la generación X (aquellos nacidos entre 1965 y 1981)

Empieza a ahorrar con la técnica de las 6 cajas
Pinterest

Diferentes factores atribuyen el bajo índice de ahorros en generaciones actuales, un primer factor a considerar es la etapa laboral en que se encuentran donde los ingresos limitados y la opción de generar ahorros se ve limitada y si a esto le sumamos la dinámica de consumo en la que los gastos diarios implican muchos gastos, desde la renta, servicios, transporte o coche, hasta las actividades de ocio como conciertos, restaurantes, antros, clubs o suscripciones a diversas plataformas de streaming la capacidad de ahorro se ve sumamente reducida o casi nula. 

Los mejores métodos de ahorro a corto, mediano y largo plazo

Técnica de las 6 cajas cómo funciona

Para entender la técnica de las 6 cajas debes saber que este método debe aplicar cada vez que recibes dinero, el cual lo vas a dividir en 6 partes para cubrir las siguientes áreas:
FLF – Fondo de Libertad Financiera: se entiende por dinero para multiplicar y se crea con el objetivo de contar con capital si llega una oportunidad de negocio o inversión.
NEC – Necesidades Básicas: el dinero en este apartado es para cubrir todas tus prioridades como renta, servicios y comida.
JUE – Estilo de Vida: dinero para el disfrute, la diversión como conciertos, salidas con amigos/pareja, viajes. OJO en este fondo se incluyen los gastos imprevistos (médico, reparaciones en automóvil/casa, muerte de algún familiar, mudanzas, etc).
EDU – Educación: tus conocimientos son tu mayor activo, al mantenerte al día con tu profesion u oficio podrás elevar tu valor creando nuevas posibilidades para tener un mejor puesto.
APL – Ahorro a Largo Plazo: Dinero destinado para tu retiro.
DAR – Regalar: dinero que das en fundaciones, iglesias o ayudas particulares.

Empieza a ahorrar con la técnica de las 6 cajas
Pinterest

Ya sea que apliques la técnica de las 6 cajas para comenzar a ahorrar el 2025 o cualquier otro método, pero si te lo propones el próximo año sera todo tuya para empezar a optimizar tus finanzas.

3 métodos de ahorro sencillos para tener dinero de forma rápida

Te recomendamos
Carolina Moreno
Carolina Moreno Redactora Web ¡Hola! Soy Caro, una veinteañera apasionada por la escritura y amante por temas de moda, belleza y celebs, pero siempre inspirada por investigar y crear más.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Gaby Espino: Una mujer que sueña y alcanza sus metas