Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Del chisme a la realidad: ¿qué hacer si descubres que tu pareja te es infiel en público?

Por: Alejandra Villegas 18 de Julio
Del chisme a la realidad: ¿qué hacer si descubres que tu pareja te es infiel en público?
Comparte éste artículo

Si descubres que tu pareja te engaña en público, esto es lo que recomiendan psicólogos y expertas en relaciones y autoestima.

Dado el chisme viral de los infieles descubiertos en el concierto de Coldplay, decidimos investigar sobre qué hacer si descubres que tu pareja te es infiel en público.

En los conciertos de Coldplay, la “kiss cam” suele ser un momento romántico. Pero en Massachusetts, se volvió una escena viral de escándalo: una pareja fue captada abrazándose empalagosamente, al aparecer en la pantalla se notó inmediatamente la vergüenza, se escondieron y taparon los rostros inmediatamente y, minutos después, se supo que ambos estabas casados… con otras personas. Lo que parecía un momento bochornoso se convirtió en una conversación global sobre infidelidad, ética laboral y relaciones modernas.

La «pareja» en cuestión resultó ser Andy Byron, CEO de la empresa Astronomer, y Kristin Cabot, la directora de Recursos Humanos de la compañía. Él lanzó un comunicado buscando disculparse, pero el dañó ya era irreparable. Su esposa quitó su apellido de casada de sus redes sociales y borró todas sus fotos.

Esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué harías tú si descubres que tu pareja te es infiel… en público? ¿Cómo se reacciona ante algo así? ¿Qué es lo correcto? ¿Y si tú fueras “la otra”? Aquí respondemos todo con ayuda de psicólogas y especialistas en relaciones.

La posible infidelidad de Eduardo Capetillo fue con Marjorie de Sousa 

¿Qué hacer si descubres una infidelidad en público?

Mantén la calma (aunque sea difícil)

La psicóloga clínica Claudia Ramírez, autora del libro Infidelidad: Detrás del Amor, recomienda: “La primera reacción debe ser contenerte. Estás ante una situación emocionalmente fuerte, pero lo más importante es no exponerte más ni actuar desde la impulsividad”.

Tip: Respira profundamente, aléjate si es necesario y pospón cualquier confrontación para un momento privado. No le debes explicaciones a nadie más que a ti.

Qué NO hacer: evitar el escándalo te protege a ti

Aunque estés herida o en shock, caer en insultos, agresiones físicas o escenas públicas puede volverse en tu contra.

NO hagas esto:

  • No grites, insultes o agredas físicamente.
  • No te expongas en redes sociales con indirectas o pruebas.
  • No confrontes a la tercera persona, la responsabilidad es de tu pareja.

Si hay hijos de por medio, ¿cómo debo hablarlo con ellos?

Cuando una infidelidad ocurre y hay hijos involucrados, el manejo emocional debe ser aún más cuidadoso. La psicóloga familiar Rocío Rivero recomienda hablar con los hijos de forma honesta, pero adaptando el lenguaje a su edad y nivel de comprensión. Evita detalles innecesarios o cargarles con tu dolor; en su lugar, enfócate en asegurarles que siguen siendo amados y que la separación o el conflicto no es su culpa. Si son pequeños, bastará con explicar que mamá y papá están pasando por un momento difícil. Si son adolescentes, pueden entender conceptos como la pérdida de confianza y la necesidad de tomar decisiones sanas para todos.

Tip: No hables mal del otro progenitor frente a ellos. En lugar de alimentar el enojo, valida sus emociones y asegúrales estabilidad emocional.

qué hacer si descubres que tu pareja te es infiel
Foto: Canva

Estas son las infidelidades de famosos más polémicas

Si eres la pareja engañada: ¿cómo debo actuar?

Valida tus emociones y busca apoyo

Estás en todo tu derecho de sentir dolor, rabia o traición. Habla con alguien de confianza o acude a terapia. La psicoterapeuta Marta Gutiérrez enfatiza: “Una infidelidad, sobre todo pública, puede afectar la autoestima. No es tu culpa. No te compares”.

Decide con cabeza fría

Cuando el shock pase, evalúa: ¿quieres continuar o cerrar el ciclo? Hazlo desde un lugar de amor propio. No tomes decisiones permanentes en medio de la tormenta emocional.

Si necesitas espacio para reflexionar y replantear tu vida de pareja, hazlo. Aléjate del ojo del huracán por un momento y piensa en tu bienestar.

¿Y si tú eres la tercera en discordia?

Asume tu rol con responsabilidad

Si descubriste que tu relación era con alguien comprometido, también tienes derecho a sentirte traicionada. Pero si lo sabías desde antes, es momento de revisar tu responsabilidad emocional.

Pregúntate:

  • ¿Estoy alimentando una relación basada en la mentira?
  • ¿Qué merezco yo en una relación sana?

“No es tu culpa si fuiste engañada, pero tampoco eres ajena al daño si participaste sabiendo”, señala la socióloga Ana Laura González.

qué hacer si descubres que tu pareja te es infiel
Foto: Calva

¿Por qué es clave dejar de culpar solo a las mujeres?

El pacto patriarcal y la misoginia internalizada

En muchos casos, la “culpable” termina siendo la otra mujer: la amante, la esposa que no “lo cuidó”, la que hizo la escena. Pero esto es parte del pacto patriarcal: proteger al hombre y cargarle a las mujeres toda la culpa.

“Las mujeres no somos rivales, y el responsable de una infidelidad es quien incumple el compromiso afectivo”, afirma la terapeuta de pareja Laura Alfaro.

Desnormalizar la sororidad rota es parte del cambio. Cuando ocurre una traición amorosa, la narrativa tradicional suele culpar más a “la otra” mujer que al hombre infiel. En lugar de analizar la responsabilidad de quien incumplió un compromiso afectivo, se genera una guerra entre mujeres: insultos, comparaciones, juicios, rivalidades. Eso rompe la sororidad, es decir, el apoyo mutuo entre mujeres.

Desnormalizar esta reacción implica invitar a reflexionar:

  • No somos enemigas.
  • No debemos pelearnos por el afecto de un hombre.
  • La culpa no se reparte según estereotipos sexistas (la «santa» vs la «roba maridos»).
  • Podemos elegir responder con inteligencia emocional y sororidad, incluso en el dolor.

Una infidelidad siempre duele, pero una pública duele el doble. La clave está en recordar que tu valor no depende de las acciones de otra persona. Actuar con inteligencia emocional, rodearte de apoyo y priorizarte será siempre tu mejor respuesta.

Infidelidad: ¿Perdonar o tronar? Terapeuta en parejas nos responde

Libros que pueden ayudarte a sobrellevar una infidelidad

Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido” – Walter Riso

Editorial: Planeta
Una guía emocional poderosa para dejar atrás una relación tóxica o que terminó con traición. Propone ejercicios prácticos y reflexiones para cortar vínculos afectivos dañinos. Muy fácil de conseguir en México, tanto en versión física como digital.

“El fin del amor” – Tamara Tenenbaum

Editorial: Ariel
Aunque no es un manual de autoayuda, este ensayo profundiza en los vínculos afectivos modernos y el vacío de la responsabilidad emocional en las relaciones. Es clave para repensar nuestras decisiones amorosas en tiempos de libertad aparente.

“Infidelidad: detrás del amor” – Claudia Ramírez López

Autopublicación en Amazon (versión Kindle en español)
Escrito por una psicóloga clínica mexicana, ofrece testimonios y ejercicios de autocuidado para mujeres que han sido traicionadas. Está enfocado en recuperar el amor propio y cortar con la culpa.

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas alejandra.villegas Alejandra Villegas es periodista y editora especializada en estilo de vida, arte y cultura, música y diversidad sexual. Tiene más de 10 años de experiencia en medios digitales e impresos como Time Out México y Dónde Ir, donde actualmente funge como editora web. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con una sólida trayectoria en periodismo cultural, musical y deportivo.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer