5 tips de Feng Shui para crear un espacio para meditar
Adecua un espacio zen para relajarte

Desconectarse del mundo por 10 minutos ya no es sólo una recomendación, es una necesidad básica para mantener nuestra mente en calma, sana, feliz y joven por muchos años. No te enlistaré los múltiples beneficios de meditar, pero si puedo compartirte algunos prácticos consejos para crear un pequeño rincón que sea tuyo y en donde puedes recobrar tu equilibrio.
5 meditaciones para tener mejores orgasmos
5 tips para crear un espacio para meditar
1 Menos es más
No necesitas una habitación entera, puedes crear un rincón en un esquina, en una balcón o en tu sala. Lo importante aquí es que sea en un espacio donde la luz y el aire fluyan, donde no tengas saturado de muebles u objetos. Trata de mantener lo más ordenado posible para que la energía pueda fluir con facilidad.
2 Iluminación
Uno de los consejos más importancias para crear tu espacio de meditación en casa es la iluminación. El Feng Shui dice que lo mejor es tener luces cálidas y tenues, evitar las luces intensas. Igual puedes meditar al aire libre, pero si en interior, procura tener una iluminación suave, hasta te puedes apoyar de velas.
3 Colores
Hay colores que te darán mayor sensación de tranquilidad, como los tonos pastel, a diferencia de los colores brillantes que son más enérgicos. Si bien el blanco es una excelente opción, también puedes combinar con azul, rosa, lavanda o beige. Estos tonos también brindarán mejor reflejo de la luz.
4 Mobiliario
Es verdad que al pensar en meditar viene a nosotras la imagen de alguien sentada con las piernas cruzadas. La realidad es que puedes meditar parada, acostada o sentada, lo que realmente importa es que sea en una posición cómoda para ti y en donde tu espalda esté derechita. Por ellos puedes apoyarte de sillones, puff, tapetes, cojines, alfombras. Incluso puedes agregar velas, incienso o aromaterapia.
5 Energía
Para crear tu espacio para meditar, debes separarlo de otras zonas de alta afluencia y distracciones como la cocina, el comedor o la sala. Evita tener objetos como televisores, teléfonos fijos, celulares y computadoras cerca que emiten energía y pueden interferir con la tuya y, hasta distraerte.
