El hambre nos indica que debemos comer, pero no siempre viene de la falta de alimento, hay hábitos que confunden al cerebro y nos hacen comer de más.
No poder parar de comer cuando ya no tienes hambre es algo que puede llegar a pasarte muy seguido. Puede ser que te des cuenta o no pero lo que sí es que estás comiendo como nunca. Checa si no es por alguna de estas razones:
Un estudio publicado en Eating Behaviors encontró que masticar goma de mascar puede hacer que comas mucho más. Lo que sucede es que estás engañando a tu estómago pues cuando empiezas a salivar, él espera comida. Esto hace que se produzcan ácidos gástricos y empieces a sentir más hambre.
Foto: Sneakhype
Cuando no duermes bien, tu cuerpo se sentirá cansado y te pedirá más carbohidratos de lo normal. De hecho, se activará una hormona llamada grelina que es la encargada del apetito y el metabolismo.
Consejos para dormir bien por la noche
Seguramente cuando comes dulces con fructosa sientes que no puedes parar y dejar de comer. ¿O no? Pues no eres tú, lo que pasa es que la fructosa interfiere directamente con una hormona llamada leptina, inhibiendo la capacidad de sentirte llena.
Foto: Poshmark
Definitivamente si estás trabajando a lado de un paquete de galletas, te aseguro que no dejarás de pensar en ellas. Y todo por que te crearás ansiedad y sólo te calmarás al comerte una. Así que mejor, aléjalas de tu vista.
Puede ser que te haya pasado que estás tomando una copita y te abrió el apetito. Pues esto te puede pasar aunque no tengas hambre o lo hayas hecho recientemente, así que a tener cuidado.
Foto: Imgrum
El exceso de estrés también puede ser confundido con hambre. El cortisol liberado cuando estamos estrenados hará que tu cuerpo pida grasas y sobre todo mucha azúcar.
La falta de nutrientes puede hacer que tengas necesidad de seguir comiendo a pesar de estar muy llena. Es como si te comiste toda la bolsa de papas que no le aportará nada a tu cuerpo. Lo más seguro es que pronto te dé hambre.
Muchas veces creemos sentir hambre cuando en realidad lo que necesitamos es ¡agua! recuerda cuándo fue la última vez que tomaste agua o toma un poco para ver si es sed.