Moda Vida saludable Estilo de vida

5-cosas-que-debes-saber-de-la-carne-de-cerdo

5 cosas que debes saber de la carne de cerdo

Por: Mujer de 10 02 Sep 2015

Mucho hemos escuchado sobre la carne de cerdo, la mayoría en un tono  negativas, pero ¿es todo eso cierto? Pues bien, aquí hay 7 cosas que no […]

Mucho hemos escuchado sobre la carne de cerdo, la mayoría en un tono  negativas, pero ¿es todo eso cierto? Pues bien, aquí hay 7 cosas que no sabías de la carne de cerdo que es hora de que escuches.

1. Los ganaderos mejoraron su crianza

Todavía hace 35 años, el cerdo era utilizado como proveedor de grasa para uso en la cocina y la producción de jabones, sin embargo, los ganaderos comenzaron a mejorar la crianza, la alimentación y los sistemas productivos, de modo que su aporte nutrimental fuera más proteína que grasa.

2. La carne de cerdo no es fuente de grasa nociva

El 5% de la grasa que contiene se retira durante el proceso de corte, del resto el 70 % es poliinsaturada (de la misma naturaleza que la grasa del salmón o el atún), y sólo el 30 % es saturada, la cual se ha encontrado en investigaciones recimentes es más saludable que otras grasas como la margarina.

Ve  Los mejores aceites para cocinar

De hecho, la grasa poliinsaturada ayuda a equilibrar los niveles de colesterol en la sangre, disminuye factores que favorecen la acumulación de grasa dentro de las arterias y obesidad. Los especialistas señalan que la cantidad de colesterol en el cerdo es igual o menor que en otro tipo de carnes.

De acuerdo con expertos nutriólogos, también depende del corte que se elija, algunos de ellos de carne de cerdo tinene nivelesas más bajos de grasa que algunos cortes de pollo. Por ejemplo, el lomo contiene sólo 5 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne.

3. La carne de cerdo no engorda

La carne de cerdo es rica en vitaminas B1 y B3, indispensables para el buen funcionamiento del corazón y del sistema nervioso. También contiene fósforo, lo que nos hace tener huesos fuertes a los huesos y les da energía a las células; potasio, ideal para personas que sufren hipertensión arterial; además de hierro y zinc.

¿Cómo saber si me hacen falta minerales?

4. La carne de cerdo no es fuente de cisticercosis

Recientemente el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía informó que la cisticercosis (una infección ocasionada por un parásito llamado Taenia solium) no se ocasiona por comer carne de cerdo mal cocida, sino que es resultado de infecciones externas o autoinfección.

5. La carne de cerdo es más barata

Es una excelente opción para no dejar de consumir proteína proveniente de la carne y ahorrar sin sacrificar una buena nutrición.

Para ahorrar ve:

5 trucos para ahorrar dinero en lácteos

Con información de Revista del Consumidor y BBC

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.