No podrás dejar de comerlos
Hemos hablado sobre los beneficios del licuado de ciruela, dátiles, linaza y hasta chocolate, pero sin duda los beneficios de los frutos secos te impulsarán a hacer de estas semillas los protagonistas de tus próximos platos o simplemente incluirlos en tu dieta de forma regular como colación ¡infórmate y convéncete!
Con el paso de los años, nos enfocamos en encontrar alternativas que nos permitan vivir plenamente. De ahí la necesidad de encontrar alimentos, bebidas, y hábitos en general más saludables, ricos y fáciles de adaptar a nuestra dieta y rutina diaria.
Abraza tu vulnerabilidad: Beneficios de aceptar tus procesos
Si bien, los frutos secos son conocidos por su alto contenido en grasas, es importante identificar que estas semillas forman parte de los alimentos con grasas saludables, ya que contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, las cuales no resultan dañinas como aquellas contenidas en pizzas, hamburguesas, postres, frituras, etc.
Para comenzar, es crucial mencionar que los frutos secos cuentan con una gran cantidad de nutrientes esenciales, como pueden ser las proteínas vegetales, los antioxidantes, la fibra, los minerales y las vitaminas del grupo B y E.
Si formas parte del grupo de personas que padecen de estreñimiento y ya has intentado de todo para combatirla, pero sin éxito, tal vez los frutos secos pueden ser la solución. Debido a que cuentan con un alto contenido en fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
Frutos secos como los pistachos tienen un alto contenido de carotenos, que a su vez ayudan a proteger la vista de y disminuir el riesgo de degeneración ocular o aparición de cataratas. Si estás en tus 30 quizá veas estos padecimientos muy lejanos, pero recuerda que nunca es demasiado pronto para empezar a cuidar de tu vista.
Si estás en la dulce espera de un bebé, te recomiendo ingerir almendras, ya que estas se caracterizan por contener calcio y magnesio, dos poderosas fuentes que estimulan la leche materna.
El consumo de omega-3, ayuda a prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares, debido a que reduce el nivel de triglicéridos, disminuye la acumulación de placa y la presión arterial. Y aunque es común encontrar este ácido, es común encontrarlo en alimentos como el salmón. Los frutos secos son también una grandiosa fuente de omega-3.
Para esos días en los que tendrás una larga jornada laboral o actividades escolares, es recomendable consumir frutos secos, ya que contienen ácidos grasos esenciales que mejoran la memoria y la concentración.
Por último, porque cuidar del corazón es de todos los días, edades y géneros te sugiero la ingesta de frutos secos, puesto que ayudan a reducir la inflamación y protegen las arterias, gracias a su contenido de magnesio y potasio, estos minerales suelen regular la presión arterial y con ello puedes disminuir las afecciones cardiacas.
La tendencia a evitar la inclusión de alimentos saludables es común, pero una vez que te informas sobre sus beneficios y las diferentes formas de ingerirlos, no podrás detenerte.
¿Qué te pareció?