¡Autoexplórate en casa con estos sencillos consejos!
La autoexploración de mama es un procedimiento muy importante para que puedas detectar anomalías y así evitar el desarrollo del cáncer de mama, la autoexploración se debe realizar de forma regular examinado física y visualmente los senos. Para que siempre estes prevenida te vamos a dar 5 consejos para hacerte una autoexploración de mama en tu casa.
5 lecciones que aprendimos del libro El regalo que no pedí
5 consejos para hacerte una autoexploración de mama en tu casa
1. Párate frente a un espejo
Párate frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos junto a la cadera y mírate las mamas, pon atención a que esto este con normalidad:
-
mamas de tamaño, forma y color normales
-
mamas que no presenten deformaciones ni inflamaciones visibles
No es normal si notas las siguientes alteraciones:
-
formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel
-
cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está metido hacia adentro en lugar de sobresalir) enrojecimiento, dolor, sarpullido o inflamación.
2. Levanta los brazos
Ahora, levanta los brazos y fíjate si ves las mismas alteraciones, que acabamos de mencionar. Cuando estés frente al espejo, fíjate si te sale líquido de uno o ambos pezones (puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre). A continuación acuéstate y pálpate las mamas con las manos invertidas, es decir, la mama izquierda con la mano derecha y viceversa. Procura utilizar un tacto firme. Recuerda que el movimiento debe ser circular.

Foto: Gobierno de México
3. ¿Cómo palpar?
Un consejo para palpar la piel y el tejido de tus mamas es: ejerce una leve presión, para llegar al tejido ubicado en la parte media de las mamas, una presión moderada, y para el tejido profundo, una presión firme. Al llegar al tejido profundo, tienes que poder sentir tu caja torácica.

Foto: Vogue
4. Controla tus movimientos
Controla la mama completa de arriba a abajo y de lado a lado: desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen, y desde la axila hasta el escote.
5. Para finalizar
Para finalizar tu autoexploración de mama en casa, pálpate las mamas estando de pie o sentada. Se dice que la mejor forma de palparse las mamas es cuando la piel se encuentra mojada y resbaladiza, de modo que prefieren realizar este paso cuando te estas bañando.

Foto: Mulher Consciente
Recuerda que la autoexploración de mama es importante para evitar un cáncer y mantener la salud de tu cuerpo.
6 productos rosas para apoyar la lucha contra el Cáncer de mama