No se puede innovar por arte de magia, lo primero es identificar como se desarrolla la inteligencia innovadora. Toma en cuenta estas 3 características ¿Que es innovar? […]
No se puede innovar por arte de magia, lo primero es identificar como se desarrolla la inteligencia innovadora. Toma en cuenta estas 3 características
¿Que es innovar?
Puede definirse como la transformación de un producto o modelo de negocio que le pega al mercado. Para lograr descubrir, renovar o crear, necesitas de la inteligencia innovadora que Jorge Cuevas autor del libro El Kamasutra de la innovación de editorial Grijalbo, define como: «La capacidad de adaptarnos a los cambios, de hacer propuestas diferentes y de provocar la innovación como un estilo de vida que tiene que ver con la flexibilidad de ver las cosas de diferentes perspectivas.»
1) Se desarrolla
Esta es la buena noticia, el pensamiento innovador así como hablar un nuevo idioma se aprende y se ejercita. Hay que invertir tiempo para vivir experiencias que nos amplíen la perspectiva de realidad.
2) Es colectiva
Olvídate de la imagen del genio solitario al que se le prende el foco. Los mejores proyectos de innovación son hechos por equipos de personas que enriquecen las ideas y opciones. Rodéate de gente con diferentes fortalezas con la que puedas pelotear las ideas y juntos las modelen.
3) Necesita la atmósfera propicia
«Tú no te excitas porque decides excitarte, te excitas porque estás en la atmósfera adecuada y entonces la situación sucede. Es lo mismo con la innovación», dice Cuevas. Necesitas darte tiempo especial para crear, procurar el espacio físico en el que trabajas sea práctico e inspirador y, también requiere de un cambio de mentalidad que permita el error y estimule el riesgo ya que la idea es el esperma y el ambiente en el que pones la idea sería el óvulo. Se necesitan 150 millones de ideas para que una pegue. Innovar no se da en un solo intento.
Te recomendamos leer también:
Atrévete a emprender tu negocio
Emprendedoras:4 reglas básicas para superar los temores