Los trastornos del sueño pueden afectar a cualquier persona. Estos no son enfermedades graves, pero sí tienen consecuencias molestas para quienes los padecen. Si tienes la sospecha […]
Los trastornos del sueño pueden afectar a cualquier persona. Estos no son enfermedades graves, pero sí tienen consecuencias molestas para quienes los padecen. Si tienes la sospecha de que estás lidiando con uno, aquí te explicamos cuáles son y lo que puedes hacer al respecto.
Estos son muy variados y pueden afectarte en distintas etapas de tu vida. Los más comunes son los siguientes:
Algunos síntomas que te pueden indicar que padeces un trastorno de sueño son los siguientes:
Muchas veces estos trastornos aparecen como efecto de otras enfermedades más graves. Por lo cual debes estar atenta en caso de presentar los síntomas de alguno de ellos. Entre las causas más comunes están la ansiedad, el hipotiroidismo, depresión, obesidad, estrés emocional, anemia, diabetes y Parkinson.
Acudir con tu médico y comunicarle tus síntomas es el paso número uno. También puedes acudir a clínicas del sueño donde especialistas te darán medicamentos, hábitos y rutinas que te ayudarán a mejorar tu higiene de sueño. Es muy importante que al menos una vez al año te hagas un check up completo para asegurarte de que no estás enferma de algo más grave. Si es el caso, podrás combatir los trastornos del sueño más fácilmente. Puedes consultar qué hábitos adoptar para mejorar tu rutina del sueño en otro de nuestros artículos.