Los trastornos mentales son enfermedades importantes que necesitan tratamientos especiales.
Seguramente has escuchado sobre el trastorno bipolar en alguna ocasión, pero tal vez no sabes exactamente qué es y lo que implica padecerlo.
Este trastorno es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo. Estos cambios van más allá de los altibajos normales que experimentamos todos y pueden ser tan intensos que interfieren con la vida diaria.
Síntomas del trastorno bipolar
Los síntomas varían según el tipo y la gravedad del episodio. Algunos de los síntomas más comunes son los siguientes.
– Manía: es un estado de ánimo elevado, eufórico o irritable. En él hay un aumento de la energía y la actividad, disminución de la necesidad de dormir, hablar rápido y en exceso, pensamientos acelerados, comportamiento impulsivo y desinhibido, dificultad para concentrarse y sentimiento de grandiosidad.
– Hipomanía: son síntomas similares a la manía, pero de menor intensidad. No suele interferir con la vida diaria.
– Depresión: son sentimientos de tristeza, vacío o desesperanza, pérdida de interés en las actividades que antes se disfrutaban, cambios en el apetito y el sueño, dificultad para concentrarse, sentimientos de culpa o inutilidad, pensamientos de muerte o suicidio.
Tipos de trastorno bipolar
– Trastorno bipolar I: Se caracteriza por episodios maníacos que duran al menos una semana, o por episodios hipomaníacos que duran al menos cuatro días. La manía es un estado de ánimo anormalmente elevado, irritable o eufórico.
– Trastorno bipolar II: Se caracteriza por episodios de depresión mayor y episodios de hipomanía, pero nunca de manía. La hipomanía es un estado de ánimo menos severo que la manía.
– Ciclotimia: Se caracteriza por fluctuaciones frecuentes del estado de ánimo que no son tan graves como la manía o la depresión mayor.
Causas del trastorno bipolar
La causa exacta del trastorno bipolar no se conoce. Se cree que es una combinación de factores genéticos, ambientales y biológicos. Lo cierto es que quien lo padece puede tardarse un buen rato en recibir un diagnóstico acertado debido a que se puede confundir con otros trastornos o enfermedades.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento generalmente implica una combinación de medicamentos y terapia. Los medicamentos pueden ayudar a estabilizar el estado de ánimo y prevenir los episodios maníacos y depresivos. La terapia puede ayudar a las personas con trastorno bipolar a aprender a manejar sus síntomas y a desarrollar estrategias para afrontar el estrés.
Si crees que tú o alguien que conoces puede tener trastorno bipolar, es importante buscar ayuda profesional. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.