Herramientas para darle más estabilidad a tu vida.
Cada día es más común atender en mi consultorio a mujeres y hombres cuya razón principal para comenzar terapia es por tener una baja autoestima. Pero ¿en realidad sabemos qué significa autoestima? Aquí se los voy a decir: la autoestima es el valor y el aprecio que cada persona tiene de sí misma.
Es reconocer las cualidades que tenemos, nuestros valores, nuestros logros, nuestro físico, nuestro temperamento, y todo aquello que conforma nuestra identidad y nuestra dignidad.
La autoestima se desarrolla a lo largo de nuestra vida y está influenciada por nuestra historia personal y colectiva de vida. Es decir, por nuestra familia, nuestra educación y nuestros vínculos sociales.
Una autoestima saludable es esencial para nuestro bienestar emocional y para aprender a reconocer cuáles son nuestras fortalezas y cuáles nuestras debilidades. También nos permite establecer límites en nuestras relaciones y afrontar los sinsabores de la vida y nuestros errores con valor.
Autoestima baja, estrategias para elevarla
Si tú te sientes insegura constantemente, vives con miedo al fracaso o a la crítica, te cuesta trabajo decir que no y sientes culpa de manera constante, es posible que desarrolles ansiedad o depresión. Pero te tengo una buena noticia, esto se puede modificar con tiempo, esfuerzo y terapia.
- No te castigues ni te maltrates, ten más compasión por ti misma.
- Reconoce tus logros personales.
- Busca amigos que te ayuden cuando sientas que todo está perdido.
- No le des una importancia desmedida a lo que tú consideras un fracaso o una crítica.
- Busca ayuda profesional si te das cuenta de que te cuesta demasiado trabajo.
Y te voy a contar algo que un maestro me dijo alguna vez: todos, en mayor o menor medida, pensamos que el de al lado es mejor; todos buscamos aceptación y reconocimiento, y muchas veces cuando alguien nos reconoce un logro o un acierto, tendemos a minimizarlo.
Trabaja en ti, tener una autoestima saludable le va a dar mucha más estabilidad a tu vida.
7 hábitos sencillos que mejoran tu salud mental sin ir a terapia