Moda Vida saludable Estilo de vida

piquetes-de-mosquito-ajo

Ajo para piquetes de mosquito: el remedio casero que alivia la comezón y reduce la hinchazón

Por: Yael Hernández 06 Jul 2025

Descubre cómo usar ajo para calmar los piquetes de mosquito. Un remedio casero natural que alivia la comezón y desinflama.

Los piquetes de mosquito provocan una comezón desesperante que dejan atrás puede convertir hasta la noche más tranquila en una batalla sin tregua, pero más allá de las cremas y repelentes tradicionales, hay un remedio casero que pasan de generación en generación: el ajo.

Ese mismo ingrediente que transforma cualquier platillo, también tiene propiedades que pueden aliviar la irritación y reducir la inflamación provocada por las picaduras.

Mejora tu postura con estos 5 ejercicios de yoga restaurativo

Aunque su aroma no es precisamente sutil, su poder natural para calmar la piel lo convierte en un aliado inesperado (y muy efectivo) contra esos molestos piquetes.

¿Qué son los piquetes de mosquito?

Según Mayo Clinic, pequeños pero implacables, los piquetes de mosquito son esas molestas protuberancias que aparecen en la piel después de que uno de estos diminutos insectos se alimenta de nuestra sangre.

Los piquetes de mosquito pueden resultar muy molestos e incómodos. Foto: Pixabay

Aunque la mayoría desaparece por sí sola en pocos días, algunas pueden provocar una intensa picazón, hinchazón e incluso inflamación, sobre todo en los más pequeños. Más allá de la incomodidad, hay un riesgo mayor: los mosquitos también pueden ser portadores de virus peligrosos como el Zika, el Nilo Occidental o la malaria.

Por eso, conocer cómo reaccionar ante una picadura, y cuándo prestar más atención, es clave para cuidar nuestra salud, especialmente en temporada de calor.

Síntomas de los piquetes de mosquito

Aunque la mayoría de las picaduras de mosquito solo causan una molesta picazón, no todas las reacciones son iguales.

¿Aceite de oliva en shot? Los efectos reales de incorporarlo en tu rutina diaria

Algunas personas, sobre todo niños, pueden experimentar síntomas más intensos, desde inflamación localizada hasta brotes en la piel. Saber identificar estas señales es clave para actuar a tiempo, calmar la irritación y, en casos más serios, evitar complicaciones

Conoce los beneficios del ajo para los piquetes de mosquito. Foto: Pixabay

Síntomas comunes de los piquetes de mosquito:

  • Bulto inflamado con picazón que aparece pocos minutos después de la picadura.
  • Mancha rojiza y dolorosa, parecida a una urticaria, que surge dentro de las primeras 24 horas.
  • Pequeñas ampollas en la zona afectada.

Síntomas de una reacción más intensa o grave:

  • Zona muy inflamada, con enrojecimiento y aumento de tamaño.
  • Aparición de sarpullido similar a una urticaria generalizada.
  • Hinchazón visible alrededor de los ojos o en otras partes del rostro.

Uso del ajo en piquetes de mosco

El ajo, conocido por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, ha sido utilizado como remedio natural para aliviar los efectos de los piquetes de mosquito.

Al aplicarse de forma controlada sobre la piel, puede ayudar a reducir la hinchazón, calmar la picazón y prevenir posibles infecciones en la zona afectada. Aunque su olor es fuerte y no apto para todos los gustos, su eficacia ha sido respaldada por la sabiduría popular durante generaciones.

Los piquetes de mosquito suelen provocar mucha comezón. Foto: Pixabay

¿Qué café sí vale la pena? Estas son las marcas mejor y peor evaluadas por Profeco

Eso sí, antes de usarlo directamente, se recomienda probarlo en una pequeña área de la piel o diluirlo, ya que puede ser irritante para personas con piel sensible.

Si bien el ajo no sustituye un tratamiento médico en casos de reacción grave o infección, sí puede ser un aliado natural en primeros auxilios caseros para aliviar los molestos piquetes.

Usarlo con precaución y en pequeñas cantidades puede marcar la diferencia entre una noche de picazón y un alivio rápido y efectivo. Como siempre, escuchar a tu cuerpo es clave: si notas irritación o incomodidad, suspende su uso y consulta a un especialista.

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.