Moda Vida saludable Estilo de vida

Sabrina Carpenter toasted blush

Así se lleva el toasted blush: el rubor cálido que le dará vida a tu rostro

Por: Carolina Moreno 09 Oct 2025

El toasted blush se ha vuelto el favorito del momento gracias a su capacidad para dar calidez y frescura al rostro

En 2025, las mejillas ruborizadas son las protagonistas del maquillaje. Surge así una nueva tendencia que redefine cómo aplicar el rubor en otoño: el toasted blush, una técnica que conquista más allá de las pasarelas y celebridades por su calidez y efecto natural.

Aquí te contamos qué es, qué tonos lo componen y cómo recrearlo para que estés al día con lo último en beauty trends.

Técnica de rubor de Sabrina Carpenter

¿Qué es el toasted blush?

Unas mejillas con color son el must de cualquier maquillaje, desde el más natural hasta el más elaborado. Desde que Sabrina Carpenter se volvió la It girl del momento, todas compartimos la idea de que “nunca es suficiente blush” en nuestro look.

Aunque el rubor ha estado presente en los kits de belleza desde siempre, las técnicas de aplicación en tendencia para 2025 lo han llevado a otro nivel. Ahora es protagonista, y no solo un complemento en el maquillaje diario.

Como sucede con sombras y labiales, el blush se reinventa cada temporada: cambia de tonos, formas de aplicación y estilo. Ya sea otoño, invierno, primavera o verano, siempre hay una forma nueva de llevarlo con estilo y frescura.

El toasted blush es una técnica que imita el rubor natural que aparece tras tomar un poco de sol. Usa tonos cálidos y terrosos para lograr un efecto sonrojado y ligeramente bronceado, sin necesidad de contorno o bronceador intenso.

Maquillaje años 70: el estilo retro que regresa con fuerza en 2025

¿Qué colores componen el tosted blush?

Los tonos que definen el toasted blush suelen ser cálidos, tostados y de acabado mate o satinado. Los más usados y/o comunes son:

  • Durazno tostado
  • Terracota suave
  • Coral cálido
  • Rosa quemado
  • Cobre claro

Estos colores se eligen por su capacidad de adaptarse a distintos tonos de piel, aportando calidez sin endurecer los rasgos. En pieles claras dan un efecto soleado, mientras que en pieles medias u oscuras resaltan de manera natural.

¿Cómo recrear el toasted blush?

1. Prepara la piel

Aplica una base ligera o una BB cream para un acabado natural. El toasted blush funciona mejor sobre una piel fresca, no demasiado cubierta.

2. Elige el tono adecuado

Opta por un rubor cálido que complemente tu tono de piel. Si tienes piel clara, elige tonos durazno o rosados tostados. Para pieles medias a oscuras, los terracotas y cobres funcionan mejor.

3. Aplica con brocha suave

Usa una brocha de rubor para aplicar el color en las mejillas, llevándolo ligeramente hacia las sienes. Agrega un toque en el puente de la nariz para intensificar el efecto “beso de sol”.

4. Difumina bien

La clave está en difuminar para que no se noten líneas marcadas. El rubor debe integrarse de forma natural con la base y otros productos.

5. Highlither

Puedes complementar con un iluminador suave o mantener el acabado mate para un look más cálido y natural

Rubor tostado

El toasted blush es ideal tanto para los días en los que llevas un maquillaje más cargado como para aquellos con un look natural. Atrévete a hacer tuya esta tendencia, lúcela con seguridad e incorpora tus tonos favoritos para un toque más personalizado.

¿Qué opinas? ¿Te animarías a llevarlo?

¿Cómo lograr pecas con maquillaje?

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.