Los mejores platillos mexicanos que debes probar antes de morir
¿Eres mexicana? Entonces sabes que ¡no hay como comer en tu país! Seguramente has probado deliciosos platillos mexicanos, pero no puedes perderte de los típicos de cada […]

¿Eres mexicana? Entonces sabes que ¡no hay como comer en tu país! Seguramente has probado deliciosos platillos mexicanos, pero no puedes perderte de los típicos de cada estado de la república. Conoce algunos y ¡enamórate de su delicioso sabor!
Puebla – Chiles en nogada
Este es un platillo poblano por excelencia que ha sido reconocido internacionalmente como uno de los más representativos de la república mexicana.
Para conocer la receta has click AQUÍ
Jalisco – Torta ahogada
Este es uno de los platillos más representativos del estado de Jalisco, especialmente Guadalajara por sus orígenes en la Perla Tapatía.
Para conocer la receta has click AQUÍ
Querétaro – Nopales rellenos
Con la deliciosa mezcla de nopales y queso, los nopales rellenos nos hacen agua la boca con tan solo verlos. ¡Imagínate comiéndolos!
Para conocer la receta has click AQUÍ
Oaxaca – Pollo en mole negro
El mole oaxaqueño combina 34 ingredientes, haciéndolo el más complejo de todos y por lo mismo, ¡el más rico!
Para conocer la receta has click AQUÍ
Veracruz – Pescado a la veracruzana
Este platillo hace uso del pescado Huachinango, típico del estado de Veracruz, por su exquisito sabor y su deliciosa textura.
Para conocer la receta has click AQUÍ
Yucatán – Cochinita pibil
Este guisado basado en carne de cerdo adobada en achiote, es un platillo de origen prehispánico que ha conservado desde entonces la fama por su jugoso sabor.
Para conocer la receta has click AQUÍ
Michoacán – Corundas
Las corundas son unos tamales michoacanos que, a diferencia de los demás, se envuelven en hoja de maíz (no de elote).
Para conocer la receta has click AQUÍ
León – Guacamayas
Ya sea como botana, entrecomida, plato fuerte, etc. Este colorido platillo siempre nos llenará el estomago de placer.
Para conocer la receta has click AQUÍ
Lee también…
