Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Las mejores plantas medicinales para quitar los cólicos

Por: Gabriela Santillan 03 de Octubre
Las mejores plantas medicinales para quitar los cólicos
Comparte éste artículo

Todas estas plantitas te las recomendamos tomar en un técito caliente.

Los cólicos menstruales son una molestia común, pero las plantas medicinales pueden ser una gran ayuda gracias a sus propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias. Si buscas un remedio natural y efectivo, aquí te contamos cuáles son las más recomendadas… ¡y hasta deliciosas!

Plantas de interior que quedarán perfecto en tu hogar; checa sus beneficios

Plantas medicinales ideales para quitar cólicos

Es importante mencionar que antes de utilizar plantas medicinales para tratar cualquier condición, incluyendo los cólicos, se debe consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento adecuado.

Algunas plantas han sido utilizadas para aliviar los cólicos, pero su efectividad puede variar de una persona a otra.

Manzanilla (Matricaria chamomilla):

Conocida por sus propiedades antiinflamatorias y relajantes musculares, la manzanilla (si la preparas en técito) te ayudará a aliviar los cólicos. Además de que actúa como un relajante natural quitándote el estrés diario.

Menta (Mentha piperita):

La menta es otra de las plantitas naturales que tiene propiedades calmantes para el sistema digestivo, ayudando a aliviar los espasmos intestinales asociados con los cólicos menstruales.

Plantas medicinales para los cólicos
Ejemplo de plantas que alivian el dolor de cólico

Jengibre (Zingiber officinale):

(Aunque tiene un sabor fuerte) también tiene propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir la sensación de malestar abdominal o cólicos.

Hinojo (Foeniculum vulgare):

El hinojo se ha utilizado tradicionalmente para aliviar los cólicos y mejorar la digestión. Si no te suena, el hinojo es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, que también incluye plantas como el apio, la zanahoria y el perejil.

Esta planta es conocida por sus bulbos y hojas finamente divididas que tienen un sabor similar al anís.

Hinojo como té para ayudar a controlar los cólicos
Té de infusión Hinojo

5 plantas que te ayudarán a tener más energía y sentirte menos cansada

Regaliz (Glycyrrhiza glabra):

Tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a calmar el tracto digestivo; pero ¿qué es el regaliz? Esta planta es nativa de Europa y algunas partes de Asia y se ha cultivado por sus raíces dulces y de sabor distintivo.

Canela (Cinnamomum verum):

La canela se ha utilizado para aliviar los cólicos y mejorar la circulación sanguínea en el abdomen.

Hierbabuena (Mentha spicata):

Similar a la menta, la hierbabuena puede ayudar a relajar los músculos del tracto digestivo.

Hierbas medicinales que pueden ayudar con los dolores abdominales
Ejemplo de hierba medicinal que ayudan con los cólicos

Aunque todos estos consejos son meros remedios naturales, más vale mencionar que estas plantas no deben considerarse como sustitutos de la atención médica profesional.

Además, no todas las personas reaccionan de la misma manera a los remedios naturales, y algunas personas pueden ser alérgicas o experimentar efectos secundarios.

Por lo tanto, es crucial consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento a base de hierbas o plantas.

Plantas medicinales y para qué sirven: una guía fácil

Con información de Mellanie Leyva

Te recomendamos
Gabriela Santillan
Gabriela Santillan Coeditor ¡Escribo sobre moda, beauty, cine y lifestyle! Me encanta conocer nuevos lugares y soy fan de la música de los 2000.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Mariana Seoane