Por más relaciones con green flags
El concepto «red flags» comúnmente se utiliza para referirse a relaciones de pareja; sin embargo, estas alertas pueden relacionarse con cualquier unión sentimental, incluida la familiar y amistosa. Dado que los amigos son un vínculo esencial para nuestro bienestar físico y emocional, es importante detectar las red flags en una amistad. A estas alturas quizá podrías considerarte experta en identificar las banderas rojas en una relación de pareja y, aunque es fundamental para cuidar de tu salud física y mental, no son las únicas que deberías tomar.

Las 5 desventajas del contacto cero al terminar una relación
Red flags en una amistad que NO debes ignorar
Red flags en una amistad: Sólo hablan de sí mismos
Las reuniones con tu mejor amig@ tienen como fin saber uno del otro, pero si has observado que esta persona suele hablar solo de sí mism@ y no preguntar por ti, cómo te sientes, cómo te ha ido y en su lugar te niega el don de la palabra o simplemente te interrumpe en tu momento de hablar ¡Aléjate de ahí! Este es un pequeño rasgo de narcisismo, donde la persona siente la necesidad excesiva de admiración y demuestra una total falta de empatía e importancia hacía con los demás.
Es otra persona frente a terceros
Podrías ver esta red flag como algo «normal», pues claro, no actuamos de la misma manera con una persona que acabamos de conocer que con alguien de nuestra confianza. Sin embargo, si tu amig@ cambia de contigo cuando está con otras personas, mala señal, pues podría detonar en comportamientos y comentarios fuera de lugar que te hagan sentir mal solo porque él o ella quieran encajar en un grupo externo.
No respeta tus límites
Si tienes una amig@ que insiste constantemente en hacer algo que a ti te incomoda o simplemente no te gusta, también es una buena razón para terminar esa relación de amistad y más si de no acceder, esta persona te culpa por no hacerlo. Recuerda, nadie puede ni debe obligar a hacer algo que no quieres, que te trasmita estrés, incomodidad, miedo, etc.

Comentarios pasivo-agresivos
«Te ves bien, pero…», este y otras frases son un claro ejemplo de comentarios pasivo-agresivos que muchas veces se pasan por alto porque no están cargados de palabras altisonantes o críticas verdaderas, pero que en realidad esconden un oscuro significado que podría dañar tu autoestima con el tiempo.
No te deja tener otros amigos
Con el tiempo es normal que tu círculo de amigos, pero es aún más normal que de entre todos siempre resulte una persona que se identifica por ser el más leal y conocedor de todos, casi todos tus secretos. No obstante, eso no le da derecho a sobreponer su amistad por sobre de otras, entonces si la persona que consideras tu confidente #1 hace esto, ¡sal de ahí! Porque la amistad no es egoísmo.

Forjar lazos sanos no es complicado, ya sea de amistad o de pareja, pero si trabajo de mucho tiempo cargado de amor y sobre todo mucho respeto.
10 cosas que tienen las amistades largas que las hacen maravillosas