La terapia de hipertermina o quimioterapia térmica ayuda a tratar el cáncer con la aplicación de calor sobre el área afectada. ¿Ya la conocías?
La quimioterapia es de los procedimientos más eficaces para ayudar a un paciente con cáncer a tratar esta enfermedad, sin embargo, actualmente existen diversos recursos que permiten brindar tratamientos que permiten a los pacientes recurrir a nuevas alternativas para controlar este padecimiento. Gracias a los diversos avances teconlógicos y médicos podemos contar con terapias que ayuden a reducir las células cancerígenas como la quimioterapia térmica. ¿Quieres saber de qué se trata este tratamiento?, te contamos todo sobre esta nueva alternativa para tratar el cáncer.
10 libros para quienes se acaban de enterar que tienen cancer de mama
Esta tratamiento consiste en aplicar calor sobre el tejido con neoplasia para dañar y destruir las células cancerígenas produciendo menor daño sobre el tejido sano. La temperatura a la que se somete el tejido es a 45°C y puede aplicarse con técnicas como el láser, ablación por radiofrecuencia, perfusión o calentamiento completo del cuerpo del paciente.
cancer.gov
Esta terapia aún no está disponible para ayudar a tratar el cáncer en todas las regiones del cuerpo. Los únicos tipos de cáncer que esta terapia ayuda a tratar por el momentos son el de apéndice, esófago, hígado, pulmón, sarcoma, cuello uterino y por supueto cáncer de mama. Esta terapia permite trabajar en áreas pequeñas o muy grandes.
Pinterest perfil María Rosa Viota
Dentro de los beneficios que se han observado al aplicar esta terapia se encuentra el de atacar únicamente las células «malas» que provocan el cáncer, siendo una alternativa que permite que el tejido sano no se vea afectado. Además es el complemento ideal para que otras terapias, como la radiación, resulten más eficaces. Sin embargo, aún no está disponible para tratar el cáncer en todas las regiones del cuerpo y su realización implica el uso de aparatos muy específicos que muchos hospitales no tienen.
Pinterest perfil Kıvılcım Cım
Los expertos recomiendan que la terapia térmica se combine con otros tratamientos para obtener mejores resultados. Para aplicar este tratamiento el paciente recibe una dosis de anestesia en el área que se va a tratar. Posteriormente el médico introduce en el tumor sondas con termómetros que le ayduarán a detectar la cantidad de calor que está recibiendo el paciente.
Pinterest perfil @lloytkyo
Recuerda que es muy importante que antes de recurrir a algún medicamento u otro tratamiento es primordial que consultes con tu médico de cabecera la vialidad y compatibilidad con tu tratamiento y problema.
Aquí se vale tocarse:
5 consejos para afrontar emocionalmente el cáncer de mama