Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La importancia de creer en ti mismo

Por: Mujer de 10 30 Ene 2020

 “La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito”. Ralph Waldo Emerson Imagina que tienes que dar un discurso enfrente de mucha gente; preparas y […]


La importancia de creer en ti mismo

 “La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito”. Ralph Waldo Emerson

Imagina que tienes que dar un discurso enfrente de mucha gente; preparas y ensayas todo tu material con mucho cuidado y tiempo de anticipación. Ese día hablas ante todos sin cometer un solo error. Orgulloso de ti mismo, regresas a tu lugar hasta que alguien riéndose te dice que durante toda la conferencia tuviste un pedazo de perejil entre los dientes. Tu confianza anterior inmediatamente se esfuma.

Asimismo, no todos reaccionarían de la misma forma. Existen personas a las que les causaría mucha risa ese evento o incluso les parecería irrelevante. El motivo está en lo que el psicólogo y psicoanalista Erik Eriksson nombraba: confianza básica. Se llama así porque es una de las ocho etapas del ciclo vital según este autor.

mujer feliz

Este video te puede interesar

Esta etapa se desarrolla desde el nacimiento hasta el primer año, cuando la madre proporciona atención constante y satisfacción a las necesidades primarias y emocionales del niño. Si un bebé es cuidado, no pasa hambre y se siente amado, comenzará a confiar más en su entorno y se volverá más desenvuelto.

Del mismo modo, si sus padres se muestran entusiastas cada vez que logra aprender algo nuevo, como caminar o hablar, el bebé desarrollará confianza en sus capacidades. Tal vez los dibujos que realizan los niños no nos parezcan exactamente hermosos pero cuando nos regalan uno, respondemos con admiración debido al esfuerzo que están realizando, y en respuesta, el pequeño reacciona con una sonrisa de satisfacción.

Nos gusta que las personas nos feliciten porque nos ayuda a creer en lo que podemos lograr. En adelante, ya no necesitamos tener enfrente a nuestros orgullosos padres, sino que los llevamos dentro de nuestra cabeza todo el tiempo.

Confianza

Dependiendo de cómo fueron esos padres con nosotros, así de exigentes y esforzados seremos para buscar y lograr cosas. Hay quienes a pesar de tener todas las aptitudes para conseguir algo, ya sean inteligencia, belleza o talento, no tienen la seguridad necesaria para llevar a cabo las cosas que podrían realizar. Y por el contrario, algunos que tal vez no tienen las habilidades suficientes o carecen de recursos, se sienten muy confiados de sí mismos.

Esto también puede ser peligroso, porque la confianza en uno mismo también debe ser realista. Por ejemplo, si alguien que no es diestro manejando decide hacerse piloto de carreras, su vida puede correr un serio peligro. Por eso es importante distinguir la autoconfianza del narcisismo, el primero implica creer en uno mismo mientras que el segundo provoca que las personas tengan un punto de vista desproporcionado de sus propias capacidades y esto les puede generar varios problemas.

Si deseas creer en ti, el empoderamiento es otro concepto de utilidad. El empoderamiento es un proceso por el cual se aumenta la fortaleza de una persona o grupo para impulsar cambios positivos de las situaciones en que viven, que generalmente también implica el desarrollo de confianza en sus propias capacidades.

friends-girl-girls-laugh-smile-sunshine-Favim.com-99208

Creer en uno mismo se vuelve cada vez más difícil, debido a los medios de comunicación. La publicidad cada vez está más enfocada en convertirte en alguien inseguro con tu propio cuerpo, tu trabajo o status. El mundo se vuelve más y más competitivo, lo que genera que las personas sientan que no tienen las habilidades suficientes para alcanzar sus sueños, a menos que compren cierta computadora o marca específica de refresco. Hay que tener cuidado con estos mensajes.

Por último, una buena estrategia para lograr este apoyo que se mencionó al inicio, es la búsqueda de terapia. Un psicólogo puede ser de ayuda para desarrollar una autoestima estable, mayor confianza, resiliencia y empoderamiento. También existen talleres grupales especializados en este tema.

Firma:

Psic. Monserrat López Lugo

Clínica de Asistencia de la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM). www.spm.org.mx

Atención Previa Cita:

México D.F. Teléfonos: 5553 3599, 5286 6550 y 5286 0329. Email: spp@spm.org.mx

Satélite. Teléfono: 5393 0007. Twitter: @spm_satelite. Email: spmsatelite@gmail.com

Metepec; Edo. México. Teléfono: 2153024. Email: spmtoluca@gmail.com

Te recomendamos leer
Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Mujer de 10
Descarga AQUÍ el especial Skincare para todos
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?