Si quieres un abdomen de impacto y ya te aburriste de los típicos abdominales, prueba los hipopresivos, ejercicios respiratorios que fortalecen tus músculos, te relajan y fortalecen […]
Si quieres un abdomen de impacto y ya te aburriste de los típicos abdominales, prueba los hipopresivos, ejercicios respiratorios que fortalecen tus músculos, te relajan y fortalecen tu suelo pélvico.
Si quieres un abdomen de impacto tonifícalo con hipopresivos, abdominales respiratorios que trabajan los músculos más profundos
¿Qué son los hipopresivos?
Los ejercicios hipopresivos son una terapia que reduce los centímetros de la cintura, fortalece el suelo pélvico y tonifica el abdomen. Los hipopresivos activan la musculatura abdominal, es decir, a través de distintas posturas y del control de la respiración, eliminan la presión abdominal, torácica y pélvica.
¿Qué beneficios tienen los hipopresivos?
Los hipopresivos son ejercicios que además de fortalecer tu abdomen tienen muchos otros beneficios:
- Tonificar tu abdomen, para lucirlo más marcado, fuerte y sin flacidez.
- Fortalecer tu suelo pélvico, ideal para el post-parto, los atletas y las relaciones sexuales.
- Tienes más control y conciencia de tu respiración, lo que también los convierte en ejercicios relajantes.
- Previene la incontinencia urinaria.
- Reduce el perímetro de la cintura.
- Mejora la postura al caminar o sentarte.
- Mejora la circulación sanguínea.
Pasos para aprender a hacer hipopresivos:
- Colócate frente a un espejo, para observarte, de pie y con una postura relajada.
- Palapa tu abdomen suavemente, recorrelo con un masaje ligero que llegue a músculos más profundos, si te siente incómoda puedes intentarlo con una pelota suave.
- Inhala por la nariz , ensanchando tus costillas hacia los lados.
- Exhala por la boca y cierra todo lo que puedas tus costillas, a este tipo de respiración se le conoce por Intercostal.
- Continúa con una apnea, que es la interrupción de la respiración, lo que te dará la sensación de estar en el vacío, pues tu cuerpo no tiene aire.
Si es tu primera vez haciendo hipopresivos, aprende con este vídeo paso a paso:
Te puede interesar:
