Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Dia Universal del Niño: 5 hábitos recomendables para su alimentación

Por: Mujer de 10 19 de Noviembre
Dia Universal del Niño: 5 hábitos recomendables para su alimentación
Comparte éste artículo

El 20 de noviembre se celebra el «Día Universal del Niño» de acuerdo a la ONU, por lo que es vital reconocer la importancia que tiene la alimentación […]

El 20 de noviembre se celebra el «Día Universal del Niño» de acuerdo a la ONU, por lo que es vital reconocer la importancia que tiene la alimentación en su vida.

Desde pequeños, debemos de aprender a comer de manera saludable pues es el mejor momento para empezar a crear hábitos alimenticios para nuestro futuro. La información correcta y la educación alimentaria le brindan los instrumentos necesarios a todas las familias para favorecer la salud de los niños a través de una nutrición apropiada.

Para prevenir la obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes, es trascendental que los niños y los adultos encargados de su cuidado comprendan conceptos claves como las calorías, de dónde vienen los nutrientes, los beneficios de cada uno de los grupos alimenticios y los hábitos que pueden adoptar para llevar un estilo de vida saludable.

Foto: GoogleFoto: Google

Se debe tener presente que la energía y los nutrientes provienen de los alimentos, y a falta de estos es posible enfermar o morir. Por su parte, las calorías representan el poder energético de la comida. La energía proveniente de las calorías se utiliza para realizar funciones como respirar, crecer, hacer la digestión y caminar, entre muchas otras.

Si bien el número de calorías o la cantidad de energía que requieren los niños depende de su edad, sexo y actividad física, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la FAO comparten los requerimientos de energía para los niños:

buena-alimentacion-derecho-de-los-niños.png

 

La FAO propone una dieta equilibrada que incluye carbohidratos, proteínas y grasas. Estos se conocen como macronutrientes porque son sustancias que se requieren en grandes cantidades para las funciones fisiológicas naturales del cuerpo. Los micronutrientes se requieren en pequeñas cantidades y son las vitaminas, los minerales y otros fitonutrientes.

Como vimos en la imagen, los cinco hábitos alimenticios más importantes que deben de adoptar los niños son:

  • Consumir alimentos de todos los grupos.
  • Preferir alimentos ricos en fibra, altos en nutrientes y bajos en calorías.
  • Cuidar las porciones y nunca saltarse el desayuno.
  • Realizar 60 minutos diarios de actividad física, combinando ejercicios aeróbicos y de fuerza.
  • Reemplazar bebidas azucaradas por agua natural.

No olvidemos que la niñez es una etapa de nuestra vida sumamente importante y estará marcando nuestros hábitos futuros. Como padres, tíos o padrinos es importante que ayudes a inculcar buenos hábitos alimenticios en los niños combinados con ejercicio regular, lo cual va a prevenir enfermedades futuras.

Con información de Rocío Río de la Loza, Health Coach.

También te puede interesar:

Cómo prevenir golpes de calor en niños durante las vacaciones

5 libros para niños con enseñanzas para tus 30’s

Te recomendamos
Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer