Buscar lo orgánico y la dieta crudivegana está de moda, fíjate en integrar estas 15 cosas para que esta dieta sea completa y saludable. El crudismo, el […]
Buscar lo orgánico y la dieta crudivegana está de moda, fíjate en integrar estas 15 cosas para que esta dieta sea completa y saludable.
El crudismo, el raw food o la dieta crudivegana en su forma más pura excluye cualquier producto de origen o explotación animal. Es decir, es de naturaleza 100 % vegetal o basada en plantas. En este sentido, el crudismo no sólo es una dieta, sino una filosofía de vida que defiende una alimentación consciente y respetuosa con el propio cuerpo, el respeto y la compasión por los otros seres del planeta.
http://67.media.tumblr.com/
Lo importante de esta dieta es nutrirse y desarrollarse de manera saludable y sin carencias. Mira las 15 cosas que componen una dieta crudivegana saludable, según Consol Rodríguez, la formadora de cocina crudivegana y autora del libro Raw Food, Anti-Aging, La cocina de la longevidad: salud, vitalidad, consciencia y belleza, Editorial Urano.
2 .Sol
3. Microalgas o algas.
4. Aceites de primera presión en frío. Aceite de oliva, aguacate, ajonjolí
5. Endulzantes naturales como azúcar morena, piloncillo o miel.
6. Verduras de mar: nori, dulse, musgo irlandés, arame, wakame, cochayuyo, kelp.
7. Levadura nutricional.
8. Setas.
9. Hierbas aromáticas y silvestres: romero, tomillo, perejil, cebollín, eneldo, orégano.
10. Microgreens. Hoja de mostaza, rúcula, berros.
11. Zumos frescos de hierba de trigo, de hierba de cebada.
12. Agua de mar isotónica.
13. Proteínas vegetales como lentejas, frijoles, habas, chía o amaranto.
14. Dulces. Sobre todo los que están hecho a base de ingredientes naturales.
15. Zumos de frutas muy dulces y vegetales recién hechos.
16. Fruta seca: piña, peras, dátiles, pasas, mango, ciruelas o manzanas.
17. Frutos activados.
18. Pseudocereales activados, germinados y en brotes.
19. Leches vegetales de almendra, coco, soja.
20. Semillas activadas, brotes y germinados de zanahorias, brócoli, espinacas, berros, alfalfa, tréboles, fenogreco, girasol o calabaza.
En cantidades diarias y abundantes
21. Frutas frescas orgánicas jugosas.
22. Bulbos: hinojos, cebollas, ajos.
23. Vegetales de raíz: zanahorias, betabel, nabos, rábanos
24. Verduras crucíferas: coles de Bruselas, brócoli, coliflor, bok choy y coles.
25. Verduras y hortalizas: Tomate, pimiento, calabacín, pepino.
26. Verduras de hoja: kale, espinacas, lechuga, endivias, acelgas, col, escarola.
27. Agua purificada o agua de manantial.
Recetas de sustitutos veganos de queso que creerás que son queso