Consejos útiles si visitas por primera vez el ginecólogo
Sabemos que ir al ginecólogo la primera vez puede ser un poco incómodo o muchas veces no sabemos cómo prepararnos. Denisse Flores educadora sexual en DKT nos comparte algunos consejos para que nuestra visita al ginecólogo sea cómoda y grata.
8 señales que indican que es momento de ir al ginecólogo
Denisse Flores dice que nos tenemos que quitar de prejuicios e ir al ginecólogo para nuestro chequeo mensual, no temerle a nuestro propio cuerpo, y conocerlo de la mano de un experto. También nos aconseja que debemos de tener educación sexual desde chiquitas, para que no nos cueste tanto ir al ginecólogo y no esperarnos a ir cuando empieza nuestro periodo menstrual, sino para tener más conocimiento sobre nuestras partes intimas. «Sabemos que ir al ginecólogo sigue siendo un tema tabú, pero es importante mencionar que debemos empezar las consultas ginecológicas desde temprana edad para educar sobre prevención de ets, planificación familiar, conocimiento de tu cuerpo, patologías menstruales, etc.» Tenemos que cuidar nuestro cuerpo y tener esa conciencia de que ir a revisiones le hará muy bien a nuestra salud.
Foto: Denisse Flores DKT
Se recomienda ir desde su primera menstruación para checar que todo vaya bien y que no se tenga algún quiste o alguna patología que necesite de algún tratamiento.
Denisse Flores nos dice que tenemos que quitarnos el pensamiento de que ir al ginecólogo es algo malo. «Si tu cuerpo está bien, tú vas a estarlo» dice Denisse, refiriéndose a que es importante conocer a nuestro cuerpo. No va a haber nadie que te cuide, tú eres dueña de tu cuerpo y salud, es igual a bienestar, esto se puede lograr si tienes tus revisiones periódicas. Sabemos que se siente pena, miedo e incertidumbre de lo que va a pasar o de lo que la gente piense de ti, pero esos pensamientos es mejor dejarlos de lado.
Foto: southavewomensservices.com
Se harán diferentes preguntas sobre el inicio de la vida sexual, antecedentes familiares y cuando inicie el periodo menstrual. Te preguntarán cuantas parejas sexuales has tenido (sin juicio de valor), simplemente es para complementar el historial clínico. Se preguntará si has tomado anticonceptivos o si tienes alguna enfermedad de transmisión sexual, si has estado embarazada o si has tenido partos o abortos. Es importante que las chicas no mientan sobre estos datos para tener un diagnóstico clínico correcto.
Foto: Ксения Валерьевна
Denisse nos recomienda que al visitar el ginecólogo escuchemos música para relajarnos e incluso ir acompañada de algún familiar al que le tengamos mucha confianza, ya que esto ayuda mucho a controlar los nervios. Si se tiene menos de 14 años, lo ideal es visitar el ginecólogo con una persona mayor de edad. Antes de visitar al ginecólogo es recomendable ir aseadas y no ir cuando se tiene el periodo.
Foto: healthline.com
¡No mentir! Las preguntas que te realicen durante tu visita ginecológica son para complementar el historial clínico y tener un diagnóstico acertado.
Foto: eslamoda.com
Se recomienda llevar un perfil hormonal y saber los antecedentes de enfermedades que tengas en tu familia. Investigar y buscar ginecólogos profesionales.
Foto: margaridapestana.pt