La voz detrás de muchos himnos contra el machismo.
Paquita la del Barrio, una de nuestras artistas favoritas para transitar el desamor, falleció en su casa de Veracruz, de acuerdo con el comunicado oficial de sus familiares, el cual compartieron en las redes sociales de la cantante.

¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Tan solo hace dos días, la cantante felicitaba por su cumpleaños a Karol G y aunque aún no hay datos sobre su fallecimiento, algunos medios refieren que padecía problemas de salud pulmonares. En diciembre de 2024, desmentía en un comunicado enfermedades de gravedad y mencionaba que solo había tenido un chequeo con su médico de cabecera para un chequeo de rutina y atender un malestar estomacal.

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, con su particular voz y su forma directa de interpretar, logró conectar con varias generaciones de mujeres que encontraron en sus canciones un himno contra el machismo y las injusticias de género.
De acuerdo con Somo News, Paquita inició su carrera en 1970, cuando al mudarse a la Ciudad de México formó el dueto Las Golondrinas, junto a su hermana Viola. Y saltó a la fama con la canción «Rata de dos patas», escrita por Manuel Eduardo Toscano.
Paquita la del Barrio dejó un legado imborrable en la industria musical con su estilo inconfundible y letras cargadas de sentimiento y empoderamiento femenino, y la veracruzana dedicó más de cinco décadas a la música, convirtiéndose en un referente del género ranchero y de la música popular mexicana.
Sin duda, su fallecimiento deja un enorme vacío en la música mexicana y en los corazones de sus seguidores, quienes la recordarán con admiración y cariño.
¿De qué murió Lola Beltrán? Una leyenda de la música ranchera