¿Andas buscando chamba? Te decimos cómo realizar un curriculum vitae para que triunfes en tu próxima entrevista
Sentarnos a hacer un curriculum vitae atractivo cuando estamos buscando trabajo suele ser una tarea compleja pues muchas veces no sabemos cuál es la forma correcta de redactarlo. Para que esta situación ya no te agobie presta atención a las siguientes recomendaciones que te serán muy útiles antes de mandar tu CV, después de aplicarlas seguro te aceptan en el puesto que tanto deseas.
10 outfits para una entrevista de trabajo exitosa
El curriculum es un breve resumen de toda actividad que ha contribuido en tu formación laboral y profesional. Su principal objetivo es resaltar tus habilidades y las razones que te convierten en la candidata más apta durante un proceso de selección. Muchas veces la información que llega a nosotros para hacer un CV perfecto puede saturarnos y la consecuencia de esto es que no tengamos idea de cómo hacer este documento o incluyamos información irrelevante en él.
Imagen: tommaso79
A continuación te daremos algunos tips y consejos que te ayudarán al momento de comenzar a escribir tu currículum para hacerlo más atractivo para las empresas.
Tu CV es tu carta de presentación por lo que es vital que visualmente sea llamativo. Con esto no nos referimos a que le agregues un diseño espectacular pues muchas veces con que sea presentado sobre una hoja blanca basta. Lo que sí debes considerar es que cuente con una estructura pues esto ayudará al reclutador a conocer tu trayectoria.
Imagen: pixelshot
Datos de contacto: procura incluir únicamente tu teléfono, correo electrónico y si tienes una página web o perfil en LinkedIn puedes incluir el link. Evita agregar tus redes sociales a menos que estas sean profesionales o sea que sirvan como portafolio de trabajo.
Idiomas: evita colocar tu nivel en una escala gráfica o de porcentajes. Si no los dominas es mejor que no incluyas esta información en tu CV. Si cuentas con certificados con los que compruebes tu dominio puedes colocarlos con la siguiente fórmula: idioma + nivel de competencia
Fotografía: en México la fotografía no es un requisito indispensable dentro del CV, sin embargo, si tú deseas agregarla a tu documento procura que estas sea profesional: no selfies ni fotos de perfil de tus redes, si vas a recurrir a esto es mejor que evites incluirla.
Formato y diseño: recurre al uso de palabras clave dentro de la redacción de tu CV para ahorrar espacio y evitar textos largos y engorrosos. El diseño entre más limpio sea mejor, y en cuanto al formato procura ordenar la información que proporcionas de mayor a menor relevancia.
Imagen: hidesy
Conocemos la sensación de saber que nuestro curriculum vitae no pase los filtros al momento de aplicar una vacante y por ello tenemos una última cosa que decirte. Respira, revisa tu CV actual y reflexiona sobre la info que consideras debe ser removida y cuál agregada, date el tiempo de hacerlo a conciencia y de todo corazón esperamos que estos tips te ayuden y pronto estés laborando en ese puesto que tanto habías estado esperando.
¿Permiso por menstruación? Muy pronto podrías faltar al trabajo por cólicos