Moda Vida saludable Estilo de vida

6 acciones exitosas de networking que quizá no sabías

Por: Mujer de 10 23 Feb 2015

¿Eres de las que utiliza las redes sociales sólo para compartir tus fotos de fiesta con amigos y familia? si la respuesta es sí… ¡estás desaprovechando la […]

¿Eres de las que utiliza las redes sociales sólo para compartir tus fotos de fiesta con amigos y familia? si la respuesta es sí… ¡estás desaprovechando la oportunidad de hacer networking!

Comencemos por definir de manera breve qué es el networking y por qué se ha convertido en una estrategia clave para la dinámica laboral de todas las profesiones.

El networking es la interconexión de personas con los mismos intereses a través de distintas redes sociales. Al potenciar las relaciones se obtienen beneficios mutuos para todos los implicados.

Y es que cuando hacemos una buena gestión de nuestras redes de contactos aumentamos la posibilidad de acceder a una promoción o a un nuevo empleo, obtener ayuda y consejos, compartir experiencias, encontrar información que necesitamos, promover nuestro servicios o negocios, así como detectar clientes o socios con un mismo fin.

De acuerdo a Mónica Esparza, socia en Talent&Quality, en la actualidad las redes sociales se han convertido en el medio más usado para boletinar vacantes, mientras que un 80% de las ofertas de empleo forman parte del mercado laboral “oculto”, siendo las de mejor puesto y sueldo, y es justo mediante el networking que podemos descubrirlas.

En pocas palabras, el networking se recomienda que lo hagamos no sólo cuando estamos a la búsqueda de un empleo, si no también para incrementar las oportunidades de avanzar hacia mejores proyectos.

La manera ideal de llevarlo a cabo es pensarnos a nosotras mismas como una marca y vendernos, los expertos lo llaman marketing personal.

Pero ¿cómo sabemos que estamos haciendo un buen networking y aprovechando nuestras redes de contactos?

A continuación te decimos 6 acciones que indican que vas por el camino correcto:

1. Sigues en Twitter a personas con un puesto muy similar al que aspiras tener, así como marcas y empresas con las que te identificas y te gustaría trabajar.

2. En Facebook compartes cosas que te definen, así como tus intereses y lo que mejor sabes hacer.

3. Tienes una cuenta de Linkedin con tu currículum debidamente desglosado, además de que lo actualizas constantemente.

4. Te tomas el tiempo para asistir a eventos y conferencias relacionadas con temas sobre tu profesión e intereses.

5. Acudes a talleres para incrementar tu experiencia y además conocer personas con tus mismas intenciones.

6. Aceptas amigos en Facebook ajenos a tu círculo de amigos, siempre y cuando se vean confiables (se vale stalkear un poco para que estés más tranquila).

Si después de leer lo anterior identificas que requieres mejorar tu manejo de redes te compartimos los siguientes tips que puedes comenzar a aplicar ahora mismo.

 

  • Utiliza fotos en tus perfiles donde muestres mucha seguridad y buena presentación.
  • En tu cuenta de Linkedin asegúrate de que tu currículum sea breve y conciso, asì como de presumir tus logros.
  • En Twitter evita publicar información que no diga gran cosa sobre ti y trata de resumir en una frase tu profesión, la actividad que más te apasiona y tus mayores dones.
  • En tu Facebook intenta que el 70% de lo que publicas sea de carácter profesional para que todos tus contactos tengan en mente a qué te dedicas.

Recuerda que lo más importante para ser exitosa en el networking es que mantengas tus redes de contactos vivas y constantemente actualizadas, que conozcas personas interesantes y que estés siempre en interacción con ellas.

¿Conoces casos de éxito laboral gracias al networking? ¡cuéntanos!

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.