Si quieres probar un remedio natural lleno de beneficios, el té de flor de cempasúchil es ideal
Además de formar parte de la ofrenda de Día de Muertos, la flor de cempasúchil tiene diversos usos, entre ellos un té. Aquí te contamos los beneficios del té de flor de cempasúchil y cómo prepararlo.
¿Qué beneficios tiene el té de cempasúchil?
El té de flor de cempasúchil no solo tiene un aroma encantador y color simbólico del Día de Muertos, sino también ofrece beneficios naturales para tu bienestar diario.
Entre los principales beneficios está su capacidad para aliviar cólicos, reducir inflamación y favorecer la digestión después de comer.
Si sueles sentir malestar estomacal o nervios, este té puede ayudarte a calmarte gracias a sus propiedades relajantes y antiinflamatorias.

Beber té de cempasúchil también puede mejorar la calidad del sueño, sobre todo si lo tomas antes de dormir con agua tibia y miel natural.
Además, muchas personas lo usan en época de Día de Muertos para honrar tradiciones y conectar con la energía de esta flor de cempasúchil tan especial.
¿Qué nutrientes tiene la flor de cempasúchil?
La flor de cempasúchil es mucho más que un elemento de la ofrenda del Día de Muertos; contiene nutrientes valiosos para el cuerpo.
- Entre sus componentes están los flavonoides, antioxidantes que ayudan a proteger tus células del envejecimiento prematuro.
- También contiene carotenoides, responsables de su color naranja intenso, que fortalecen el sistema inmunológico y cuidan la vista.
- Su contenido de vitamina A y compuestos naturales aporta beneficios a la piel, ayudando a mantenerla luminosa y saludable.

Por eso, al preparar té de flor de cempasúchil, aprovechas una mezcla de sabor, tradición y bienestar que apoya tu salud de forma natural.
¿Cómo hacer té de cempasúchil?
Al igual que otras infusiones o tés, el té de cempasúchil no requiere un proceso tardado; al contrario, su preparación es muy sencilla. Si sigues estos pasos, obtendrás una bebida rica, nutritiva e ideal para disfrutar durante la temporada.

1. Empieza por elegir de 5 a 7 pétalos secos de flor de cempasúchil, una taza de agua y, si deseas, un toque de miel o canela.
2. Después hierve el agua, añade los pétalos y deja reposar de 5 a 7 minutos para que liberen todas sus propiedades y aroma.
3. Antes de servir, cuela el té y bébelo tibio. Si lo prefieres más intenso, puedes agregar más pétalos o dejarlo reposar unos minutos adicionales.
El resultado es un té de flor de cempasúchil con sabor suave y floral, ideal para relajarte en casa o acompañar un momento de calma.

¿Cómo se toma el té de cempasúchil?
Puedes disfrutar el té de flor de cempasúchil una o dos veces al día, preferiblemente después de comer o antes de dormir.
Si lo tomas por la noche, ayuda a relajar los músculos y a tener un descanso profundo, gracias a sus beneficios calmantes.
Por las mañanas, el té puede favorecer la digestión y aliviar la sensación de pesadez si lo acompañas con un desayuno ligero.
Tómalo durante tres o cuatro días seguidos si buscas desinflamar o equilibrar tu sistema digestivo, sin exceder dos tazas diarias.
Como con cualquier infusión, escucha tu cuerpo y evita el exceso. Un consumo moderado es suficiente para disfrutar sus beneficios.
@wisewitchmx El té de cempasúchil se usa en la herbolaria por sus propiedades medicinales, que ayuda a aliviar dolores y reducir la inflamación. También es bueno para la digestión y tiene propiedades antioxidantes que benefician la salud en general. Dentro de la herbolaria energética purifica y ayuda a limpiar energías negativas, además de atraer buenas vibras. Su color y aroma están relacionados con la alegría, lo que puede levantar el ánimo y fortalecer la conexión espiritual, especialmente en rituales para honrar a los ancestros. Receta para preparar tecito de cempasúchil Asegúrate de que tu cempasúchil no contenga pesticidas antes de consumirlo. Enjuaga muy bien tus flores para quitar cualquier residuo de suciedad. Deshoja tus flores y déjalas infusionar en agua caliente por aprox. 10 minutos. Puedes agregarle limón o endulzante de tu preferencia. Intenciona tu bebida antes de tomarla #cempasuchil #tea #recipe #greenwitch #herbolariamexicana #witchcraft #fy original sound – David D
El té de flor de cempasúchil es más que una bebida tradicional, es un ritual de bienestar y conexión con nuestras raíces. Ya sea por tradición o por salud, disfruta de este té en cualquier época del año.
¿Lo probarías?
Ofrendas aesthetic: la nueva tendencia del Día de Muertos que reinventa la tradición