Realizar mastografías periódicas es la mejor forma de detectarlo.
Las mamás axilares, conocidas como ganglios linfáticos axilares, son estructuras fundamentales en el sistema linfático humano. Situados en la región de la axila, estos ganglios desempeñan un papel crucial en la defensa del organismo, por lo que las mamas axilares y el cáncer de mama tienen una relación directa con respecto del diagnóstico y el tratamiento.
En México, del total de muertes por tumores malignos en personas de 20 años y más, 9.0 % fue por cáncer de mama y esta enfermedad es de las principales causas de defunción femenina en el país, de acuerdo con el Inegi.
¿Qué son los ganglios linfáticos?
Los ganglios linfáticos axilares son un conjunto de ganglios que se encuentran en la axila y que forman parte del sistema linfático. Este sistema es esencial para la circulación de la linfa, un líquido que contiene glóbulos blancos y ayuda a combatir infecciones. Los ganglios linfáticos actúan como filtros, atrapando bacterias, virus y células dañinas, incluido el cáncer.
Mamas axilares y el cáncer de mama
De acuerdo con la American Cancer Society, lo mejor es hacer estudios como mamografías para detectar el cáncer en una etapa temprana, antes de que aparezcan síntomas como los bultos o una protuberancia en el seno que se pueda palpar.
Sin embargo, una vez que el cáncer de mama existe, las mamas axilares suelen ser una de las primeras zonas donde el cáncer se propaga. Saber si el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos ayuda a los médicos a encontrar la mejor manera de tratar el cáncer.
Así, los ganglios linfáticos axilares resultan relevantes en el diagnóstico del cáncer de mama, pues a través de biopsias de estos ganglios se puede evaluar si el cáncer se ha propagado fuera del seno. La presencia de células cancerosas en los ganglios linfáticos axilares puede significar una mayor probabilidad de que la enfermedad se ha propagado a otras partes del cuerpo.
Biopsias de ganglio centinela: ¿para qué sirve?
Una biopsia del ganglio centinela, procedimiento que se realiza comúnmente en el diagnóstico del cáncer de mama, sirve para identificar el primer ganglio al que probablemente se propagó el cáncer (el ganglio centinela) y se extrae para su análisis. Si se encuentran células cancerosas, esto puede influir en el estadio del cáncer y en las decisiones de tratamiento.
Las biopsias de mamas axilares suelen hacerse en detecciones tempranas de cáncer y no es para aquellas con cáncer de seno inflamatorio o cáncer de seno localmente avanzado. Si no hay cáncer en los ganglios centinelas, es muy poco probable que la enfermedad se haya propagado a otros ganglios linfáticos.
Las mamás axilares son más que simples estructuras del cuerpo; su estado es crucial en la evaluación del cáncer de mama. La conexión entre estos ganglios y la enfermedad resalta la importancia de realizar chequeos regulares y estar atentos a cualquier cambio en la salud mamaria.