Conocer qué evitar es clave para reducir la intensidad de los dolores de cabeza
La frase “eres lo que comes” nunca tuvo tanto sentido como cuando se trata de un dolor de cabeza y los alimentos que comemos a diario. Por muy cliché que parezca, lo que consumes influye directamente en tu bienestar. Aquí te compartimos una lista de alimentos que pueden intensificar este malestar.
¿Qué alimentos no comer con dolor de cabeza?
El dolor de cabeza es un padecimiento común que casi todos experimentamos. Aunque los analgésicos suelen ser la solución rápida, no son la única opción: ciertos alimentos pueden convertirse en aliados naturales para prevenirlo de manera efectiva.

Sin embargo, varios ingredientes comunes en nuestra dieta diaria también pueden actuar como detonantes. Aquí te explicamos cuáles son y por qué.
Alimentos que debes evitar si tienes dolor de cabeza: Chocolate
Contiene cafeína y feniletilamina, dos compuestos que pueden desencadenar migrañas en personas sensibles. Aunque parece un antojo inofensivo, el chocolate puede intensificar el dolor de cabeza.
Cafeína (en exceso)
Pequeñas cantidades pueden aliviar e incluso muchas personas lo beben con frecuencua para inciar el día. No obstante, el consumo excesivo o la abstinencia repentina pueden provocar dolores intensos.
Alcohol
El vino tinto, la cerveza y los licores en general pueden causar deshidratación y dilatar los vasos sanguíneos, generando o intensificando el dolor de cabeza, especialmente en personas con migraña.
Quesos curados
Suelen contener nitritos y conservantes que afectan la circulación y pueden provocar dolores de cabeza. Además, son difíciles de digerir, lo que puede empeorar el malestar.

Carnes ahumadas
Contienen tiramina, una sustancia natural que puede alterar la presión arterial y causar cefaleas. Cuanto más curado el queso, mayor su contenido de tiramina.
Frutos secos maduros
Cuando están muy maduros o almacenados por mucho tiempo, aumentan sus niveles de tiramina, la cual, al igual que en los quesos curados, puede provocar migrañas.
Salsa de soya
Alta en sodio y glutamato monosódico (GMS), puede generar retención de líquidos y aumentar la presión, lo cual es un factor desencadenante del dolor de cabeza.
Evita alimentos conservados o procesados si tienes dolor de cabeza
Contienen aditivos químicos como glutamato, nitritos, colorantes y altos niveles de sal que afectan la función cerebral y circulatoria, empeorando el dolor de cabeza.
Hábitos para no perder colágeno y lucir más jóvenes de lo que realmente somos
¿Qué alimentos puedes comer para evitar el dolor de cabeza?
Así como hay alimentos que empeoran el dolor de cabeza, también hay opciones naturales que pueden ayudar a prevenirlo o aliviarlo. Tómalos en cuenta si sufres de estos episodios con frecuencia.
Plátanos
Son ricos en magnesio y potasio, minerales que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y equilibrar los electrolitos, reduciendo el riesgo de cefaleas.
Sandía
Gracias a su alto contenido de agua, ayudan a mantenerte hidratado, lo cual es clave para prevenir dolores de cabeza provocados por deshidratación.
Semillas de lino, calabaza y chía
Aportan ácidos grasos omega-3, conocidos por su capacidad antiinflamatoria. Estos nutrientes ayudan a reducir la frecuencia e intensidad de las migrañas.

Fresas
Ricas en antioxidantes, vitamina C y agua. Pueden disminuir la inflamación y mejorar la hidratación, dos factores clave en el control del dolor de cabeza.
Tés o infusiones naturales (como manzanilla o jengibre)
Ayudan a relajar el cuerpo y disminuir la inflamación. Algunas infusiones tienen efectos analgésicos suaves que alivian el malestar sin necesidad de fármacos.
¿Qué hábitos seguir para evitar el dolor de cabeza?
No solo importa lo que comes, sino también el estilo de vida que llevas. Además de cuidar tu alimentación, adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia. Aquí te compartimos algunos ejemplos.
- Mantente bien hidratado durante todo el día.
- Duerme al menos 7–8 horas por noche.
- Haz ejercicio moderado y constante.
- Evita el estrés prolongado y practica técnicas de relajación.
- No te saltes comidas, especialmente el desayuno.
- Limita el consumo de cafeína y alcohol.

Ya lo sabes, los alimentos pueden aliviar o intensificar el dolor de cabeza. Si sufres episodios frecuentes, evita aquellos que lo empeoran e incorpora hábitos saludables en tu rutina. Si el dolor es constante o muy fuerte, consulta a un médico para obtener un diagnóstico adecuado.
¿Qué alimentos comer para evitar la caída del cabello?