Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
¿Qué es el síndrome de Lyme? La enfermedad que afecta a Justin Timberlake
Justin Timberlake reveló que tiene síndrome de Lyme. Te contamos qué es esta enfermedad, cómo se contagia y cuáles son sus síntomas.
El cantante y actor Justin Timberlake reveló recientemente que fue diagnosticado con síndrome de Lyme, una enfermedad que suele pasar desapercibida pero que puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Aquí te contamos en qué consiste esta afección, cómo se transmite y qué síntomas debes tener en cuenta.
El síndrome o enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, que se transmite principalmente a través de la picadura de garrapatas infectadas, especialmente las que viven en zonas boscosas o con alta vegetación.
Se trata de una enfermedad más común en regiones como Estados Unidos o Europa, aunque en los últimos años se han registrado casos en otros países, incluyendo México.
«Muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que han sido picadas por una garrapata, y los síntomas pueden confundirse con los de otras enfermedades», explica la BBC News Mundo.
Foto: Wikimedia Commons
Los síntomas más comunes
Uno de los primeros signos del síndrome de Lyme es una erupción cutánea en forma de aro o «diana», que aparece en el lugar de la picadura entre 3 y 30 días después de haber sido infectado. Sin embargo, este síntoma no siempre se presenta, lo que puede dificultar el diagnóstico.
Otros síntomas comunes incluyen:
Fiebre y escalofríos
Fatiga constante
Dolor de cabeza
Dolores musculares y articulares
Inflamación de los ganglios linfáticos
En casos más avanzados, la enfermedad puede afectar al sistema nervioso, al corazón o provocar parálisis facial.
El diagnóstico puede incluir análisis de sangre y una evaluación clínica de los síntomas. Afortunadamente, si se detecta a tiempo, el síndrome de Lyme puede tratarse con antibióticos, y la mayoría de las personas se recupera completamente.
Cuando se detecta en etapas tempranas, el tratamiento consiste en antibióticos orales como:
Doxiciclina
Amoxicilina
Cefuroxima
El tratamiento dura entre 10 y 21 días. En casos más severos —cuando la bacteria ha afectado el sistema nervioso o el corazón— puede requerirse una terapia intravenosa más prolongada.
Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan por completo, algunas personas pueden desarrollar el llamado síndrome post-tratamiento de Lyme, con síntomas persistentes como fatiga, dolor muscular o dificultad para concentrarse.
Justin Timberlake y su diagnóstico
Aunque el artista no ha dado muchos detalles sobre su caso, su diagnóstico ha generado preocupación entre sus fans. En el pasado, otras celebridades como Avril Lavigne, Shania Twain y Bella Hadid también han hablado abiertamente sobre sus experiencias con esta enfermedad, visibilizando sus efectos físicos y emocionales.
¿Se puede prevenir?
Sí. Para reducir el riesgo de contagio:
Usa ropa de manga larga si vas a zonas boscosas o con pasto alto.
Aplica repelente de insectos en la piel y la ropa.
Revisa tu cuerpo (y el de tus mascotas) después de caminatas al aire libre.
Si encuentras una garrapata, retírala cuidadosamente con pinzas y desinfecta el área.
Alejandra Villegasalejandra.villegasAlejandra Villegas es periodista y editora especializada en estilo de vida, arte y cultura, música y diversidad sexual. Tiene más de 10 años de experiencia en medios digitales e impresos como Time Out México y Dónde Ir, donde actualmente funge como editora web. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con una sólida trayectoria en periodismo cultural, musical y deportivo.