Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Qué es el herpes zóster, ¿cómo afecta a las mujeres?

Por: Nancy Rosales 19 de Noviembre
Qué es el herpes zóster, ¿cómo afecta a las mujeres?
Comparte éste artículo

Los síntomas del herpes zóster en las mujeres pueden confundirse con un sarpullido, pero cuidado con las complicaciones.

Si ese sarpullido empieza a causar dolor… acude con tu especialista a tiempo, podría tratarse de síntomas del herpes zóster. Platicamos con la Dra. Gloria Huerta y aclaramos algunas dudas sobre los riesgos y cómo tratarlo para evitar complicaciones.

¿Qué es el herpes zóster y por qué duele tanto?

La Dra. Gloria Huerta explica que el herpes zóster es la reactivación del virus de la varicela zóster. Tras padecer varicela, el virus queda “dormido” en los ganglios nerviosos y, años después, puede despertar, ocasionando serios problemas a la salud de no atenderse a tiempo.

Cuando se activa, el herpes zóster produce una erupción en “franja” que sigue el trayecto de un nervio. Antes del brote cutáneo pueden aparecer ardor, hormigueo o comezón por dos o tres días; luego surgen vesículas muy dolorosas. Ese dolor —dice la Dra. Gloria Huerta— puede ser intenso y prolongado, afectar el sueño, la vida social y el trabajo.

El virus del herpes zóster puede causar serias lesiones en el cuerpo
El herpes zóster produce una erupción en “franja”

El virus del herpes zóster no solo deja lesiones; la complicación más temida es la neuralgia posherpética: dolor que persiste meses o años. Si afecta ojos u oídos, puede comprometer visión o audición. Por eso, el diagnóstico y el inicio temprano de tratamiento importan.

¿Cuándo ir al médico y cómo se trata el herpes zóster?

Si presentas dolor o ardor sin causa clara, seguido de una erupción en banda, acude de inmediato porque podrían ser síntomas de herpes zóster. La Dra. Gloria Huerta subraya que iniciar antivirales en las primeras 72 horas modifica la evolución del herpes zóster y reduce complicaciones. Aun si ya aparecieron las lesiones, ese margen terapéutico sigue siendo valioso.

El manejo incluye antivirales, control del dolor y cuidados de la piel. Aunque la mayoría de los casos evoluciona a costras, el virus del herpes zóster puede dejar manchas, hipersensibilidad y, en algunos pacientes, dolor persistente.

Células de herpes zóster
El herpes zóster no “se contagia” como tal a otra persona adulta.

Evita automedicarte porque el tratamiento debe adaptarse a tu edad, comorbilidades y localización del brote, de lo contrario podrías empeorar los síntomas.

¿Quiénes tienen más riesgo de padecer herpes zóster?

Según la Dra. Gloria Huerta, el principal factor es la edad: a partir de los 50 años el sistema inmune disminuye su respuesta (inmunosenescencia). También elevan el riesgo la inmunosupresión, diabetes, obesidad, hipertensión, enfermedades crónicas, cirugías recientes, estrés agudo o crónico (cortisol alto) y el sexo femenino (se observa con más frecuencia en mujeres).

El herpes zóster no “se contagia” como tal a otra persona adulta. Lo que sí puede ocurrir es que el contenido de las lesiones contagie varicela a alguien que nunca la haya tenido ni esté vacunado contra. Por eso, cubrir las lesiones y extremar higiene es esencial hasta que formen costra.

Mujer vacunada contra el virus del herpes zóster
La vacuna contra el herpes zóster fortalece la respuesta inmune

La Dra. Gloria Huerta insiste en la prevención a lo largo de la vida. La vacuna contra el herpes zóster recomendada es recombinante con adyuvante (no es virus vivo) y está indicada a partir de los 50 años y en personas con factores de riesgo. El esquema es de 2 dosis: la primera en día 0 y la segunda entre los dos y seis meses.

Además, la vacuna contra el herpes zóster fortalece la respuesta inmune en la etapa de la vida en la que el sistema responde menos. Con más de una década de estudios, ha mostrado reducción de episodios y de neuralgia posherpética, describe también el Instituto Médico Mayo Clinic.

De acuerdo con la Dra. Gloria, la prevención empieza desde hoy con hábitos saludables, consulta oportuna y la aplicación de la vacuna contra el herpes zóster. ¡Cuídate mucho!

Pleca de Dra. Gloria Huerta sobre síntomas del herpes zóster
La Dra. Gloria Huerta nos explica cuáles son los síntomas del herpes zóster
Te recomendamos

No encontramos notas relacionadas.

Nancy Rosales
Nancy Rosales Editora General Hola, soy Nan. Tengo más de 8 años creando y editando contenidos de estilo de vida, moda, belleza, bienestar y salud. Actualmente soy Editora General en Mujer de 10 y egresé de la licenciatura en Comunicación por la FES Acatlán (UNAM).
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Mariana Seoane