Conocerlos puede ayudarte a mejorar la comunicación y a tener empatía por los
Queridas Mujeres de 10, muchos pacientes me han preguntado si el temperamento y el carácter son lo mismo y no, son cosas diferentes. El temperamento es algo genético, con el que ya nacemos, mientras que el carácter se va forjando a lo largo de la vida, de acuerdo con las experiencias que vamos viviendo. Aquí te explico los tipos de temperamento y sus características.
Los 4 tipos de temperamentos en psicología
El temperamento no se puede cambiar, pero el carácter sí, cuando nos hacemos conscientes de lo que no nos gusta de nosotros mismos y tratando de modificarlo. A continuación, te describo los 4 tipos de temperamentos y sus características.
Temperamento sanguíneo
Podemos reconocer a niños, adolescentes y adultos que son alegres, ligeros, inquietos, impetuosos, espontáneos, curiosos, juveniles, adaptables, optimistas, aunque también son distraídos, inconstantes, vanidosos. Pueden ser irreflexivos y superficiales e incluso inoportunos, imprudentes, quieren caer bien a toda costa y les importa mucho el qué dirán.
Temperamento colérico
Aquí podemos ubicar a las personas extrovertidas, enfocadas, decididas, valientes, fuertes, claras, directas, comprometidas, eficientes, visionarias. Pueden ser líderes, aunque en su parte de sombra pueden ser bruscas, insensibles, enojonas, impositivas, dominantes, controladoras y creen siempre tener la razón, lo que las vuelve algo intolerantes y arrogantes.
Temperamento melancólico
Son las personas introvertidas, reflexivas, profundas, sensibles, delicadas, tímidas, detallistas, románticas. Son muy emocionales, también son soñadoras, serviciales, aunque también se ofenden con facilidad al ser tan emotivas. Se pueden volver un poco quejumbrosas, o victimizarse. Tienden a exagerar las cosas, a ser pesimistas e incluso negativas. Pueden ser también rencorosos, preocupones y dependientes.
Temperamento flemático
Se caracterizan por ser individuos introvertidos, tranquilos, sedentarios, son más de rutinas, lentos, observadores, meticulosos, son ordenados generalmente, leales, objetivos, pacientes, previsores y pueden ser muy comelones y dormilones. A veces un poco inseguros, pasivos y sin iniciativa. Son personas calladas y pueden distinguirse por su vestuario un tanto descuidado, más flojos y apáticos.
Estos son los 4 tipos de temperamento que existen, pero no crean que todas las características de un temperamento tienen que cazar con quienes somos. Y si pensamos en nuestros hijos también es importante saber que cada uno puede tener un temperamento antagónico que el de su hermano o su hermana.
Es importante que ustedes como mujeres y madres se ubiquen en el temperamento donde detecten más características propias. El saber esto de nosotras mismas y de nuestros hijos nos ayuda a mejorar la comunicación y sobre todo a tener empatía.
Terapia psicológica: por qué darle un sí y cuándo decidir tomarla