¡Informate! Es la mejor manera de empezar a cuidar tu salud
Nuestro cuerpo hace mucho por nosotros, pero con el paso de los años es necesario ayudarlo con mejores hábitos alimenticios, actividad física e incluso suplementos, que aporten propiedades que nuestro cuerpo no es capaz de generar, como el Omega 3. Sin embargo, es importante informarse sobre su consumo, pues de hacerlo de forma incorrecta podría traer consecuencias, en lugar de beneficios. Quedate y averigualo.
¿Qué pasa si tomas agua de jamaica con canela y laurel diario por un mes?
Los omega-3 son grasas poliinsaturadas esenciales que el cuerpo necesita para mantener sanas las neuronas y cumplir diversas funciones vitales. Contribuyen a la protección del corazón, reduciendo el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, y también pueden favorecer la salud cardiovascular en personas con enfermedades cardíacas.
¡Bye joroba! 4 ejercicios de pilates en la pared para verte más alta y erguida
La respuesta es no, puede dificultar su absorción y provocar reflujo. Si qieres consumirlo, es recomendable hacerlo con alimentos que contengan grasas saludables como aguacate, nueces o aceita de oliva. Esto optimiza su absorción y permite aprovehcar todos sus beneficios.
Otros animentos de origen animal y vegetal con contendo de ácidos grasos y que puedes incluir a tu día diaria son:
La cantidad diaria recomendada de omega-3 suele estar entre 250 y 500 mg, aunque esta puede ajustarse según la edad y en casos especiales como el embarazo o la lactancia.
El omega-3 es un nutriente clave para conservar la salud y apoyar varias funciones importantes del cuerpo, pero tomarlo en cantidades incorrectas puede resultar perjudicial para el organismo. ¡Tomalo en cuenta!
Shot de jengibre en ayunas: Por esta razón Victoria Beckham lo toma diario