Más allá de ser solo una etiqueta, refleja actitudes y comportamientos que invitan a cuestionar la autenticidad en las relaciones de pareja.
El término performative boyfriend se ha convertido en una de las frases más virales de este 2025. Más que una simple etiqueta, describe a un tipo de pareja que parece estar más interesado en proyectar una imagen perfecta hacia el exterior que en vivir una relación auténtica y real.
Aquí te decimos qué significa y cómo identificar a este tipo de hombres.
Un performative boyfriend es aquel chico que construye gran parte de su identidad como pareja en función de lo que los demás perciben. Es decir, sus gestos románticos, palabras y actitudes suelen estar cargados de intención estética, como si estuviera “actuando” frente a una audiencia.
No necesariamente significa que no haya cariño, pero la prioridad está en la apariencia pública de la relación más que en la intimidad real.
La palabra performative viene de performance (actuación), así que la idea es que su «cariño», detalles o gestos románticos están más enfocados en cómo se ven desde fuera (redes sociales, amigos, eventos) que en un compromiso auténtico o afecto genuino.
¿Por qué mi pareja no es tan cariñosa como antes? Descubre la razón
Identificar a un performative boyfriend no siempre es fácil, porque a simple vista parece el “novio perfecto”. Pero si observas con atención, hay señales claras de que su afecto está más centrado en la imagen que proyecta que en la relación real.
1. Se esfuerza más cuando hay público: Es atento, cariñoso o detallista solo cuando hay amigos, familiares o cámaras cerca. En privado, es distante, desinteresado o incluso indiferente.
2. Busca validación externa: Parece estar «diseñado» para que los demás lo vean. Le importa más cómo lo perciben los otros que cómo se siente su pareja.
3. Presume la relación en redes sociales, pero no la vive: Un perfomative boyfriend publica fotos, mensajes románticos o videos sobre la relación, pero evita mostrar o hablar de los momentos reales o difíciles.
Usa la relación como una “marca personal”.
4. Evita profundidad emocional: Es hábil con los gestos bonitos, pero no con la conexión real: no escucha, no valida emociones, no construye intimidad.
Habla de “amor” pero le cuesta comprometerse emocionalmente.
5. Le molesta que lo cuestiones en privado: Si tu novio es un perfomative boyfriend y le llegas a señalar una contradicción, por ejemplo: “te muestras muy cariñoso afuera, pero me ignoras en casa”, lo minimiza o lo toma a mal.
Como consecuencia puede llegarte a acusar de “dramática” o decir que “nunca estás conforme”.
El estilo de un performative boyfriend es calculado y fotogénico. Prefiere looks minimalistas y modernos: básicos de diseñador, camisas impecables, pantalones rectos, sneakers exclusivos y accesorios discretos pero costosos que refuerzan su imagen cuidada.
Su outfit siempre parece pensado para encajar en una foto de revista o en un post de Instagram, reforzando la idea de que cada detalle es parte de la “performance”.
El fenómeno del performative boyfriend plantea un debate sobre la autenticidad en las relaciones. Aunque es atractivo que alguien cuide su imagen y cómo demuestra amor, es clave distinguir si esos gestos son genuinos o solo parte de una actuación constante.
En definitiva, el performative boyfriend refleja cómo las redes sociales han cambiado la forma en la que vivimos y mostramos el amor.
Relaciones sanas de pareja: ¿Por qué entre más das en una relación, menos te quieren?