Moda Vida saludable Estilo de vida

Dr. Nabil Fakih, experto en medicina regenerativa para el rejuvenecimiento facial

Medicina regenerativa: el secreto para lograr un rejuvenecimiento facial de alto impacto

Por: Nancy Rosales 19 Nov 2025

De la mano del Dr. Nabil Fakih y Merz Aesthetics, la medicina regenerativa coloca a la bioestimulación regenerativa en el centro del rejuvenecimiento facial.

La bioestimulación regenerativa es el secreto mejor guardado de las celebs para lucir más jóvenes de lo que realmente. En entrevista con el Dr. Nabil Fakih nos explica cómo la medicina regenerativa logra un rejuvenecimiento visible sin cambiar nuestros rasgos.

En el marco de World of Confidence 2025, un evento que reúne a cientos de médicos a nivel nacional, platicamos en entrevista exclusiva para Mujer de 10 con el reconocido Dr. Nabil Fakih, referente internacional en medicina estética sobre la bioestimulación regenerativa y cómo ayuda a lograr resultados naturales y armoniosos.

¿Qué avances lideran la bioestimulación regenerativa, según el Dr. Nabil Fakih?

En lugar de camuflar el paso del tiempo, la medicina regenerativa estimula al propio tejido a repararse. Los tratamientos de bioestimulación regenerativa más actuales despiertan los fibroblastos, favorecen la neocolagénesis y mejoran la calidad de la piel para su regeneración celular.

“Estamos pasando de ‘rellenar’ a regenerar”

dijo el Dr. Nabil Fakih.
En entrevista con el Dr. Nabil Fakih nos explica cómo la medicina regenerativa logra un rejuvenecimiento visible sin cambiar nuestros rasgos.

Desde su experiencia, el Dr. Nabil Fakih destaca cuáles son los protocolos secuenciales: primero se corrige la biología (textura, luminosidad, elasticidad) y luego, si hace falta, se armoniza el volumen con técnicas mínimamente invasivas. El objetivo del rejuvenecimiento ya no es “cambiarte la cara”, sino devolverle función: piel que responde mejor, contornos más firmes y rasgos que se ven descansados.

Invitado por Merz Aesthetics al World of Confidence 2025, el especialista apunta una tendencia clara: los tratamientos de bioestimulación regenerativa integrados con toxina botulínica y dispositivos de energía en planes personalizados. El resultado es un rejuvenecimiento progresivo, estable y de aspecto muy natural, respaldado por la ciencia y medición fotométrica de la piel.

¿Qué evidencia respalda la seguridad y eficacia de la bioestimulación regenerativa en estética facial?

“El estándar es combinar ciencia básica con datos clínicos”, afirma el Dr. Nabil Fakih. En la práctica, se apoyan en estudios de histología (nuevas fibras de colágeno y elastina), escalas clínicas validadas (mejoras en laxitud fina y arrugas superficiales) y seguimiento fotográfico controlado.

Los tratamientos de bioestimulación regenerativa como PRP (plasma rico en plaquetas), factores de crecimiento y plataformas recombinantes para quitarnos algunos años de encima, son seguros cuando se aplican con la técnica, indicación y el material adecuados.

La medicina regenerativa exige trazabilidad: selección de insumos certificados, preparación estandarizada y planificación por capas. De esta forma, explica el Dr. Nabil Fakih, se reduce el riesgo de efectos indeseados. Cuando el objetivo es rejuvenecimiento, la consistencia de la técnica es tan importante como el producto.

Merz Aesthetics desarrolla este tipo de tratamientos para obtener resultados naturales. En su informe “Pillars of Confidence”, la compañía relaciona la estética responsable con la autoconfianza: un marco que, según el Dr. Nabil Fakih, impulsa la bioestimulación regenerativa como eje de cuidado consciente.

¿Cómo elegir el mejor tratamiento regenerativo y cuánto tiempo duran los resultados?

Para el Dr. Nabil Fakih, el punto de partida es un diagnóstico 360°, en el que hay que valorar la edad, tipo de piel, fotoenvejecimiento, hábitos y expectativas de rejuvenecimiento. Con esa lectura se decide si iniciar con tratamientos de bioestimulación regenerativa (PRP/factores de crecimiento/biomoduladores) o combinarlos con neuromoduladores.

Merz Aesthetics desarrolla este tipo de tratamientos para obtener resultados naturales.

En cuanto a duración, la bioestimulación regenerativa ofrece resultados progresivos y sostenibles. Tras una fase inicial con tres a cuatro meses de activación, los cambios en calidad de piel y firmeza pueden mantenerse de 12 a 18 meses con refuerzos anuales.

A diferencia de los rellenos, que aportan volumen inmediato, aquí el tejido mejora su función; por eso, el rejuvenecimiento luce más natural.

Además, el Dr. Nabil Fakih coincide en que cuando el tratamiento es biológico y medible, los pacientes se ven y se sienten mejor. La piel gana densidad, elasticidad y luz; el rostro conserva sus rasgos. Esa es la promesa real de los tratamientos de bioestimulación regenerativa.

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas

No encontramos notas relacionadas.

Descarga GRATIS nuestro especial del mes Mariana Seoane
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.