A pesar de que es una marca recomendada por dentistas, esta pasta de dientes podría afectar tu salud según la Cofepris ¡Descubre porqué!
La salud bucal, también es parte importante de nuestro día a día. Desde niños nos enseñan la importancia de lavarnos los dientes todos los días y todo lo que hay que hacer para evitar las caries y crecer con una dentadura fuerte y sana. Es por eso que los dentistas tienen la responsabilidad de hablar de todos estos temas con sus pacientes, y hay incluso quienes recomiendan algunos productos que están avalados por expertos o que ellos mismos han probado. En este caso, la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, que al parecer era de las mejores en el mercado, terminó siendo riesgosa. Fue hace apenas unos cuantos días, que surgieron muchos reportes y la Cofepris investigó esta pasta de dientes, para traer una solución. ¡Checa los detalles!
Los tips de Profeco para considerar antes de comprar un bloqueador
La razón por la que la Cofepris alertó sobre esta pasta de dientes
Cuando se trata de comprar productos de higiene personal o que tengan que ver con nuestra salud, muchas veces buscamos los mejores. Pues a pesar de que pueden significar un gasto mayor, al final estamos previniendo un gasto extra que se podría generar a causa de una enfermedad o una situación causada por haber elegido lo más barato. Así es como Colgate, se convirtió en una de las marcas líderes en el mercado de productos de higiene bucal. Sin embargo, se descubrió que había un producto en particular, que estaba causando daño en sus consumidores. Es por eso que el pasado 4 de agosto del 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, lanzó una alerta a nivel nacional, dando a conocer la siguiente información:
“Ante las quejas con sospecha de reacción adversa se ha instruido a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V., el retiro del mercado del producto Crema Dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT, fabricado en México. […] COFEPRIS mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, servicios o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.”

Pues resulta que según los reportes hacia la Cofepris, esta pasta de dientes estaba causando síntomas, como:
- Irritación bucal
- Inflamación en encías
- Dolor bucal
- Sensibilidad dental
- Úlceras, aftas o forúnculos
- Reacción alérgica
Y al parecer era por un tema con los ingredientes utilizados. Aunque no fue en todos los usuarios, el hecho de que existan este tipo de reacciones con un producto de primera necesidad, es preocupante.
Casi nadie las compra, pero estas toallas sanitarias cuestan $1 peso y son de calidad, según PROFECO
¿Qué hacer en caso de haber sido afectado?
Por el momento, el producto existente se ha retirado del mercado en México. Sin embargo, hay que esperar más actualizaciones de lo que diga la marca o del final de la investigación. Pero si fuiste una de las personas a las que esta pasta de dientes les causó una reacción alérgica, lo que recomienda la Cofepris es:
“Suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificarlo a la empresa y en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. En caso de contar con el producto Crema Dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT contactar a la empresa para la devolución del producto.”, añadieron en el comunicado oficial.
¿Sabías que el maquillaje caduca? Aprende a leer las fechas, protege tu piel y evita riesgos
