Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo cuidar tu salud durante la temporada de lluvias: 6 recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias

Por: Yael Hernández 10 de Julio
Cómo cuidar tu salud durante la temporada de lluvias: 6 recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias
Comparte éste artículo

Descubre cómo proteger tu salud durante la temporada de lluvias en México con hábitos simples para prevenir infecciones respiratorias y otros malestares.

Con la llegada de la temporada de lluvias, el clima cambia y con él también los riesgos para la salud. El aumento de la humedad, los encharcamientos y las bajas temperaturas crean el escenario perfecto para enfermedades respiratorias, infecciones en la piel y la proliferación de mosquitos.

Por eso, es importante tomar precauciones sencillas pero efectivas para mantenerse protegido. En esta nota te compartimos una serie de recomendaciones prácticas que puedes aplicar en tu día a día para cuidar tu bienestar mientras llueve allá afuera.

Cuidado de la mujer: acciones clave para una vida saludable, física y emocionalmente

¿El agua de la lluvia provoca enfermedades?

La temporada de lluvias llegó con fuerza y no solo complica el tránsito o causó inundaciones en varias zonas del país, también empieza a tener un impacto directo en la salud de las personas.

En ciudades como la Ciudad de México (CDMX), donde las precipitaciones han sido más intensas y frecuentes de lo habitual, los casos de enfermedades respiratorias y malestares asociados a la humedad comienzan a hacerse notar. Frente a este panorama, es importante tomar conciencia de que el cuidado personal también debe adaptarse a las condiciones del clima.

lluvias-recomendaciones-salud-pixabay-7
Cuídate y previene enfermedades respiratorias en la temporada de lluvia. Foto: Pixabay

“El agua de lluvia por sí sola no tiene la capacidad de provocar algún tipo de enfermedad respiratoria, sin embargo, es importante resaltar que quedarse con la ropa mojada durante mucho tiempo, estar expuesto a vientos fuertes y humedad puede debilitar temporalmente el sistema inmunológico, aumentando la probabilidad de contraer una infección”, comentó Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec, compañía especializada en salud y bienestar a través de la investigación científica y el desarrollo de suplementos.

Con base en estas condiciones, expertos recomiendan adoptar medidas sencillas pero efectivas, como mantener la ropa seca, usar calzado impermeable, evitar cambios bruscos de temperatura y fortalecer el sistema inmunológico con una buena alimentación y descanso. Porque aunque no podamos controlar la lluvia, sí podemos cuidar nuestra salud mientras cae.

Alimentación que refuerza, no que complica

Durante la temporada de lluvias, no solo debemos protegernos del agua, sino también de aquello que ponemos en nuestro plato.

Alimentarse bien no significa ser perfecto, sino tomar decisiones más conscientes: añadir frutas frescas, vegetales de temporada, grasas saludables como el aguacate, cereales integrales y alimentos fermentados puede marcar una gran diferencia.

¿Aceite de oliva en shot? Los efectos reales de incorporarlo en tu rutina diaria

Estos alimentos ayudan a mantener la microbiota intestinal en equilibrio, lo cual está directamente relacionado con una mejor respuesta inmunológica. Un intestino sano es, en muchos sentidos, la primera línea de defensa contra infecciones.

Dormir bien también es cuidarse

Dormir bien puede parecer un lujo en un mundo tan acelerado, pero es una necesidad básica, sobre todo cuando el cuerpo enfrenta los desafíos del clima húmedo y cambiante.

Dormir entre 7 y 8 horas diarias permite que el sistema inmunológico se regenere y funcione correctamente.

lluvias-recomendaciones-salud-pixabay-7
Evita tener puesta por tiempos prolongados la ropa mojada por la lluvia. Foto: Pixabay

Si las lluvias traen consigo días grises y más tiempo en casa, aprovechar ese contexto para establecer una rutina de descanso podría ser una forma inteligente de mantenerse saludable.

Suplementos, aliados invisibles del sistema inmune

La realidad es que, aunque tengamos las mejores intenciones, muchas veces nuestra alimentación diaria no alcanza a cubrir todos los requerimientos de vitaminas y minerales.

En ese sentido, los suplementos son grandes aliados, especialmente durante una temporada donde el cuerpo necesita más defensas. Vitaminas como la C y D, minerales como el zinc y el Omega 3 pueden ser clave para ayudar a reforzar la inmunidad, eliminar toxinas y mejorar la energía celular. No se trata de sustituir la comida, sino de complementarla inteligentemente.

Cuando el estrés se vuelve parte del clima

La temporada de lluvias puede generar no solo incomodidades físicas, sino también emocionales: tráfico lento, días oscuros, menos contacto con la naturaleza.

Todo esto, sumado a las presiones diarias, puede aumentar los niveles de estrés, y este factor es uno de los principales saboteadores de la salud inmunológica.

lluvia-recomendaciones-salud-pixabay-7
Cuida tu alimentación. Foto: Pixabay

¿Qué café sí vale la pena? Estas son las marcas mejor y peor evaluadas por Profeco

Tomarse el tiempo para desconectar, meditar, ejercitarse o simplemente respirar profundamente puede parecer poco, pero tiene un gran impacto en la estabilidad mental y física del cuerpo.

La humedad no perdona

Puede sonar evidente, pero evitar permanecer con la ropa mojada durante mucho tiempo es una medida básica que muchas veces se pasa por alto.

La humedad en contacto con la piel, sobre todo en ambientes fríos y con viento, puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar la susceptibilidad a infecciones respiratorias.

lluvia-recomendaciones-salud-pixabay-7
La temporada de lluvias llegó fuerte a CDMX. Foto: Pixabay

Llevar un cambio de ropa, usar impermeables o simplemente resguardarse a tiempo puede marcar la diferencia entre un día lluvioso y una semana en cama.

Hidratarse aunque no haga calor

Aunque el clima lluvioso puede hacernos sentir menos sed, es fundamental no bajar la guardia con la hidratación. El agua sigue siendo esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, la digestión y la eliminación de toxinas.

Cúrcuma: los consejos para aprovechar los beneficios del ‘oro amarillo’

Durante la temporada de lluvias, una buena estrategia puede ser alternar agua natural con infusiones calientes como el té de jengibre o manzanilla, que además ayudan a mantener el cuerpo en balance y a prevenir malestares comunes del clima.

Te recomendamos
Foto perfil de Yael Hernández
Yael Hernández yael.hernandez
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer