10 lugares embrujados del DF que NO debes visitar
Misterio, terror y muchas historias. Esto es lo que guardan estos 10 lugares embrujados del DF a los que definitivamente no te recomendamos ir.Estos lugares embrujados del DF […]

Misterio, terror y muchas historias. Esto es lo que guardan estos 10 lugares embrujados del DF a los que definitivamente no te recomendamos ir.
Estos lugares embrujados del DF se han hecho de fama por la energía que guardan las paredes, el silencio lúgubre en las noches y a veces, los lamentos que se escuchan. Si quieres visitarlos, adelante, pero tu cargarás con el peso de las consecuencias. ¿Te animas a visitarlos?
La Posada del Sol
Escondido entre puestos de garnachas y tortas La Posada del Sol es uno de los edificios que más historias guarda entre sus pasillos. Se dice que su diseñador Fernando Saldaña Galván se ahorcó en el lugar, debido a las deudas que representó la construcción de este hotel. Otros dicen que en años posteriores, se hizo una guardería y una niña se perdió y falleció en uno de los túneles que hay debajo de la construcción. Lo que sí, es que muchos afirman haber visto el espectro de su creador ahorcado en un árbol del lugar y a una niña que juega entre las habitaciones.
Ubicación: Calle Niños Héroes #139 Colonia Doctores

Foto: Google
El callejón del diablo
Se ha dicho que existe desde antes de la llegada de los españoles y lo que hoy es una callejuela angosta, antes era una brecha arbolada donde decían que se aparecía Satanás. Algunos dicen que al verlo debes retroceder. Otros dicen que se aparece pero ahora en forma de “velador” que nadie ve pero que sabes que está ahí por un chiflido que hiela la sangre y enchina la piel.
Ubicación: En la zona de Mixcoac, entre la Universidad Panamericana y el Colegio Simón Bolívar, va desde la calle de “La Campana” hasta Río Mixcoac.

Foto: Google
La Casa de Cañitas
No falta decir algo sobre esta casa, la cual es una de las más famosas de México por el relato de la sesión espiritista que sucedió ahí y aparentemente persiguió a todos los que habían participado en ella. Aunque se ha levantado mucha controversia alrededor acerca de la autenticidad de los sucesos, lo cierto es que en ella se percibe un ambiente extraño, en el que algunos dicen que por las noches se escuchan gritos y en especial los lamentos de una mujer que llora. ¿Te atreves a ir?
Ubicación: Cañitas #51, Popotla

Foto: Google
Antiguo Palacio de la Inquisición
Este lugar guarda un ambiente lúgubre y pesado al haber sido testigo de numerosos encarcelados y enjuiciados por practicar brujería o tener pactos con el diablo. Al haber sido un edificio del Santo Oficio y cárcel de reos políticos y militares, solo basta pensar en la cantidad de personas que sufrieron, fallecieron ahí y a la fecha sus almas no logran encontrar un consuelo a su tristeza y rencor.
Ubicación: Palacio de la inquisición- Museo de Medicina de la UNAM, República de Brasil No. 33

Foto: Google
Tlatelolco
Quien ha caminado por las noches en la Plaza de las Tres Culturas, sabe que hay una vibra especial. Los residentes del lugar afirman que se pueden ver sombras y apariciones merodeando por los pasillos y corredores del lugar. Sin embargo, todos concluyen con que en particular, el edificio Chihuahua es el que presenta mayor actividad por los hechos violentos y la matanza estudiantil que dejó sin vida a un número sin precedentes de jóvenes en 1968.
Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas, Tlatelolco, 06900

Foto: Google
Casa de Don Juan Manuel Solórzano
Por orden del diablo, Don Juan Manuel de Solórzano comenzó a matar a las 11 de la noche a cualquier caballero que pasara frente a su casa, con el objetivo de matar al amante de su esposa. “¿Disculpe, sabe usted qué hora es?” “Si caballero son las 11 en punto”, “Dichoso usted que sabe la hora en que muere.” Esa era la frase con la que asesinaba buscando al supuesto amante de su esposa.
Ubicación: Calle República de Uruguay No 90 Casi esquina 20 de noviembre.

Foto: Google
Isla de las Muñecas, Xochimilco
Se dice que Julián Santana empezó a colgar muñecas en los árboles a modo de protección en contra del fantasma de su sobrina, la cual había muerto en la chinampa. Por ello, durante años colgó cientos de ellas, sin importar si estaban mutiladas, pelonas o desmembradas.
Ubicación: Llegar por embarcadero de Cuemanco periférico sur, muy cerca de la pista olímpica Virgilio Uribe.

Foto: Google
El Hospital Juárez
¿Has escuchado sobre la historia de La Planchada? En este hospital nació una de las leyendas más aterradoras y arraigadas de la ciudad. Esta enfermera se aparece por las noches para cuidar a los enfermos moribundos, pero los que la han visto, dicen que actúa como una emisaria de la Muerte, al salvar a algunos y a matar a otros.
Ubicación: Av. Instituto Politécnico Nacional 5160, Gustavo A. Madero, Magdalena de las Salinas

Foto: Google
El Palacio Negro de Lecumberri
Aunque ahora guarda el Archivo General de la Nación, antes era la cárcel más temida de México. Se dice que mucha gente pasó por esos pasillos y falleció por torturas infrahumanas. Algunas de las historias de crueldad y dolor que se vivieron en este lugar se encuentran relatadas en “El Apando”, novela de José Revueltas, quien sufrió en carne propia las torturas en este sitio.
Ubicación: Sobre el Eje 3 Oriente, Eduardo Molina en la intersección con el Eje 1 Norte.

Foto: Google
El callejón del aguacate
Escondido detrás de la casa de la cultura Jesús Reyes Heroles, en Coyoacán, son muchos los rumores y leyendas que la gente ha dicho sobre él. Algunos han dicho que en este lugar un padre mató a toda su familia como parte de un pacto con el diablo. Otros dicen que forma parte de una intrincada red subterránea de túneles entre monasterios y conventos. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que nunca está iluminado ¿por qué? Alguien se encarga de que siempre esté oscuro y los perros de las calles aledañas, todos han muerto misteriosamente.
Ubicación: Se debe llegar a la calle de Aguacate, que desemboca en Francisco Sosa y en la calle de Pino. Se debe caminar hasta llegar a una pequeña entrada que da paso al Callejón del Aguacate.

Foto: Google
Si quieres asustarte más, entonces checa:
- 10 historias cortas de terror que no te dejarán dormir
- TOP 10: Películas de terror basadas en hechos reales más escalofriantes
- 5 de los mejores juegos de terror para Halloween
¿Qué otros lugares embrujados del DF conoces?
