Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Mariana Treviño en entrevista para Mujer de 10

Por: Mujer de 10 13 de Agosto
Mariana Treviño en entrevista para Mujer de 10
Comparte éste artículo

El pasado 7 de agosto Netflix estrenó su nueva serie Club de Cuervos, un proyecto que muestra a lo largo de 13 capítulos la historia de dos […]

El pasado 7 de agosto Netflix estrenó su nueva serie Club de Cuervos, un proyecto que muestra a lo largo de 13 capítulos la historia de dos hermanos, Chava (Luis Gerardo Méndez) e Isabel (Mariana Treviño), que tras la muerte de su padre se disputan la dirección del equipo de fútbol del pueblo de Nuevo Toledo.

La divertida trama no sólo expone algunas de las sucias jugadas al interior del deporte del balompié, sino que además invita a echar un vistazo a cuestiones de género que aún siguen arraigadas en nuestra sociedad y cultura, como es el hecho de heredar el liderazgo del equipo Club de Cuervos a Chava, sólo por ser hombre, esto pese a que el personaje de Isabel está notoriamente más preparado para hacerlo.

Al respecto de esta situación y de las acciones que lleva a cabo Isabel para lograr que le den el lugar que ella se merece, en Mujer de 10 conversamos con Mariana Treviño, quien además nos habló acerca de las mujeres que admira y nos compartió algunos consejos para alcanzar el éxito…

  • ¿Qué es lo que más te gusta del personaje de Isabel?

Me gusta que es muy capaz, que sabe que tiene que tener el conocimiento necesario y que las cosas se deben hacer bien, es perfeccionista, entonces no le gusta que haya errores. Quizá sí es un poquito neurótica en algunos sentidos, pero por otro lado es una persona que se da cuenta que para hacer las cosas bien tienes que saber, entonces se ha dedicado toda su vida a estudiar a prepararse, a aprenderle a su padre los secretos de cómo manejar una empresa de este tipo que es tan maleable y tan inestable. Me gusta que no es una improvisada.

  • ¿Qué piensas de que se presenten personajes con esta fuerza femenina en la televisión actual?

Creo que es importante, y hay mucha gente que  se identifica con ella, porque en el caso de Isabel lucha por tener un lugar en un mundo de hombres. 

Es justo parte del gran conflicto que tiene dentro de la serie, que no le dan chance por ser mujer. Tiene dificultades porque dicen: “Pues tú eres mujer no puedes estar a la altura de las peleas, de las decisiones”, eso también se muestra y se satiriza en la serie, ese punto de vista súper machista de no querer dejar a la mujer tener un lugar.

Pero por otro lado también muestra como por querer imponerse y ganar muchas veces se equivoca y es parte del cuestionamiento que se plantea: ¿Cuánto vas a luchar y cuánto tienes que destruir por tener razón? también hazte responsable de cómo haces tus estrategias para que te escuchen, para decir tus opiniones, entonces eso es también una cuestión que ella tiene que aprender.

cuervos2

  • ¿Te ha pasado en tu carrera que te enfrentes a un conflicto por cuestión de género?

Es muy típico que las mujeres estén en ese conflicto, incluso como actriz en este medio también, porque te dicen tienes que estar bonita, tienes que tener cuerpazo, posa para esto,  son una serie de categorías ‘vendibles’ en las que tienes que estar para hacerte como atractiva para el público masculino, esas cuestiones entran en todos los estratos y a nosotras como actrices también nos toca decir a ver, sí, soy actriz y si tengo para el personaje que ponerme cierta ropa lo voy a hacer, pero no necesariamente por ser actriz o querer vender mi trabajo voy a entrarle a un juego con el que no estoy de acuerdo que es esta cuestión de “pues eres mujer, ponte la falta y a ver véndete”, pues no.

Siento que la sociedad en general ha orientado el mercado a que las mujeres estén más guapas, más presentables y luego dicen pues la moda es estar de 20, y no toda la sociedad tiene 20 años eternamente. Las mujeres van evolucionando, tienen distintas edades y yo quisiera serle fiel a eso como actriz, porque lo padre de esta profesión y lo que más me entusiasma es tener 50, 65 o 70 años y poder interpretar mujeres de esa edad con todo lo que eso implica.

 

  • Y hablando de mujeres ¿Quién te inspira como mujer en tu vida?

Me inspira mucho mi mamá, que es una mujer que yo siento que ha podido realizarse en muchas áreas, que estudió Letras, hizo su maestría, se realizó profesionalmente pero también hizo su vida y es muy alegre, y cuando hay un conflicto todos entramos en pánico y mi mamá no, eso especificamente me encanta de ella.

Por otro lado no quiero decir que admiro a las mujeres que logran todo porque eso creo que es una presión que tenemos hoy en día de “sé todo”, buena en la oficina, buena en la casa, arregladita, bonita, ve al gimnasio, con tus hijos divina, y entonces dices bueno, ¿a qué horas todo? entonces déjenme en paz un poquito.

Creo que con toda esta presión mediática de que la mujer se convierta en una súper women también hay que bajarle un poquito y tratar sólo de mejorarnos como personas, como cualquier hombre o mujer, creo que va más allá de los géneros.

  • ¿Qué retos has superado hasta ahora profesionalmente?

Yo creo que hay que ir adaptándose a las circunstancias del momento y verlo como un avance, tratar de capitalizar esa experiencia para en el próximo proyecto que sea una fuente de conocimiento. En esta carrera la experiencia es la que te va dando el conocimiento de a dónde quieres ir,  no hay fórmula, tienes que ir aprendiendo.

Para mi ha sido difícil entender que es una carrera, porque yo decía pues me gusta el teatro y hacía cosas que quería, pero en algún momento entendí que es a lo que me dedico y que se deben tomar en cuenta varios elementos para focalizar tu objetivo.

 

  • ¿Qué miedos te quedan por vencer a nivel personal con respecto a tu carrera?

El miedo a no hacer un buen trabajo, a que no te salgan las cosas porque como no hay fórmula y vas un poco a tientas haciendo cada personaje a veces te salen y a veces no.

Los actores tenemos que trabajar mucho con eso porque si haces un personaje que te queda bien pareciese que hay presión de que todo te salga bien y en realidad no, si ese te quedó bien, esperemos que el próximo también, y quede bien o mal no importa es parte de la experiencia.

 

  • ¿Qué valores y qué hábitos rigen tu vida en el día a día?

Trato de desarrollar el discernimiento cada vez mejor en todos los sentidos, es decir aprender a ver que sí y que no, con que estoy de acuerdo y con que no, aprender a ver qué me gusta, porque ahí vas armando bien tu camino y entonces te vas haciendo responsable de las decisiones que tomas.

 

  • ¿De qué te sientes más orgullosa de ti misma?

A nivel profesional que en realidad he ido avanzando en la carrera, siempre acordandome de lo esencial que son los personajes, el contar historias, el ver la psicología de los personajes. Toda la otra cuestión que está alrededor es importante, pero lo esencial es actuar. Siento que yo me he acordado mucho de eso, que no se me ha olvidado.

 

  • ¿Qué papel tiene el amor en tu vida?

Uno muy importante. Creo que todo lo que hacemos son distintas manifestaciones del amor, son maneras de expresarlo y experimentarlo. Mi carrera es una experimentación del amor, soy yo tratando amorosamente de interpretar un personaje y hacerlo para contar una historia, para enseñar una cualidad humana de esa persona, y también el amor con mi pareja, con mis papás trato de experimentarlo lo mejor que se pueda.

  • ¿Cómo es la pareja de una mujer exitosa como tú?

Busco que sea compatible con mi proyecto de vida, no solo profesional sino en general, que haya compresión de lo que uno hace, que comprenda mi carrera, mis experiencias pasadas, de dónde vengo y quien soy y a partir de ahí relacionarse conmigo.

 

  • ¿Qué retos a nivel profesional vienen para ti?

Por ahora  estoy muy contenta con este proyecto en Netflix, no sabemos qué va a pasar si va a haber segunda temporada o no, si la serie va a gustar o no, pero sin duda es un proyecto que hoy por hoy me llena de orgullo verlo porque es un personaje muy distinto a los que he interpretado en el pasado cercano, y si no pasa mucho con la serie pues no importa hay que seguir adelante como estamos acostumbrados a hacerlo.

 

  • ¿Qué consejo le darías a las mujeres para que alcancen el éxito?

Una vez escuché algo que me pareció interesante, decía que la palabra “éxito”, etimológicamente es salida (exit), entonces me pareció muy interesante porque dije claro, el éxito tiene que ver con saber encontrar la salida a las situaciones que así lo requieren, aprender a manejar las situaciones para encontrar una salida y de ahí seguir para adelante.

En cuanto a las mujeres que hoy están emprendiendo algo les diría que lo hagan sin miedo, porque todo puede pasar, no sabemos los alcances de nuestros intentos, de repente hacemos algo con muchas ganas y pensamos que no surtió efecto, pero eso surte efecto tiempo después, entonces todo lo que queramos hacer hay que hacerlo sin esperar resultado inmediatos, esos vienen por añadidura.

 

 

Lee también

Marcela Cadena en entrevista para Mujer de 10

Te recomendamos
Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Skincare para todos