Reconocida internacionalmente, Frida Kahlo ha sido ícono en la construcción de la identidad de mujer mexicana. A 108 años de su nacimiento, te comparto algunas de las razones por las […]
Reconocida internacionalmente, Frida Kahlo ha sido ícono en la construcción de la identidad de mujer mexicana. A 108 años de su nacimiento, te comparto algunas de las razones por las que (las que somos fans) amamos a Frida Kahlo.
1. Porque supo sacar lo mejor de sus circunstancias
A pesar de las enfermedades, accidentes, de haberse topado con Diego Rivera y haber tenido una historia de amor trágica, jamás dejó de hacer lo que ella quería: Pintar. Incluso colocó un espejo en el techo, justo encima de su cama para no dejar de pintar cuando no podía estar de pie. De ahí su frase, «Pies para qué los quiero si tengo alas para volar»
2. Su inteligencia y agudeza visual la acompañaron siempre
No por nada fue colega de algunas de las mentes más brillantes del siglo XX. Era una mujer muy inteligente, hablaba español, inglés, francés, algo de alemán y ruso.

Foto: Google
3. Fue una mujer preocupada por los problemas sociales
Sus pasiones e inclinaciones políticas la acompañaron toda la vida. Fue una pintora polémica por su inclinación socialista. Incluso estando en silla de ruedas, jamás dejó de asistir a protestas en la calle. Ella decía que “A veces prefiero hablar con obreros y albañiles que con esa gente estúpida que se hace llamar gente culta”.
4. Tenía una tremenda fortaleza en ella misma
Tanto física como emocionalmente. Tras sufrir las secuelas de la polio, un accidente que casi le cuesta la vida y tres abortos, aún así jamás perdió la pasión que tenía por la vida. Emocionalmente, aunque el dolor de haberse enterado de la infidelidad de Diego con su hermana, no dejó que eso la devastara. Se levantó y siguió pintando a pesar de todo.

Foto: Google
5. Es un ícono de belleza no convencional
Rodeada de estrellas de cine y mujeres hermosas como modelos de pintura de Diego, ella jamás se sintió menos. Al contrario, hizo de su ceja poblada y de su estatura petite un ícono. Siempre supo que «La belleza y la fealdad son un espejismo porque los demás terminan viendo nuestro interior.»
6. Feminista a su manera
Frida encarnó un modelo de mujer autosuficiente, fuerte, capaz, rebelde, que no pedía permiso para hacer las cosas, y no le interesaba si sus pinturas eran del agrado de los expertos en artes, si recibía o no apoyo del gobierno y mucho menos, en lo que decían los demás de los affairs de Diego o sus aventuras con otros personajes.
7. Siempre llevó con orgullo sus raíces mexicanas
Y no sólo en su forma de vestir o de peinarse, sino en su forma de ser y de pensar. Residiendo en Estados Unidos, ella jamás pensó en regresar, porque el modelo estadounidense no se adecuaba ni sustituía su amor por México. El folclor, los colores, la comida y la viveza de la cultura mexicana están en sus piezas y es un elemento inseparable de su labor como artista.
8. Vivió su sexualidad sin ataduras
En el matrimonio de Diego y Frida, ambos tuvieron múltiples aventuras e infidelidades. Y aunque en la época, eso era mal visto en una mujer, ella jamás dejó que las normas sociales le dijeran qué sí y qué no hacer. Se ha dicho que incluso entre las aventuras de Kahlo, también había con mujeres y algunas bastante conocidas.

Foto: Google
9. Tenía una pasión enorme por la vida
Sandías. «Viva la vida» fue su último cuadro y aunque parecía que ella ya sabía que era el último que terminaría antes de morir, no es una pintura abrumadora, sino una celebración por la vida. En su obra, su vida y lo que se puede decir de ella, está la pasión. Fue una mujer enamorada de México, del arte, de Diego y de la alegría que sólo la vida es capaz de otorgar.
10. Por ser una mujer adelantada a su época
Sin saberlo (y creo que sin quererlo), Frida contribuyó a un nuevo concepto de mujer mexicana, rompiendo los esquemas de sumisión y patriarcado a los que estaba circunscrita, definiéndola a través del espíritu libertario, con raíces fuertes e ideales firmes, pero de espíritu cambiante, rebelde y sobre todo libre.

Foto: Google
Si te interesó, checa también:
¿Tu también eres del club de las que amamos a Frida Kahlo?