Moda Vida saludable Estilo de vida

Este es el uniforme de México en los Juegos Olímpicos 2024 que ha causado polémica

Por: Gabriela Santillan 26 Jul 2024

¿Quién es el diseñador de los uniformes de gala de México para la inauguración de París 2024?

La delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024, liderada por Alejandra Orozco y Emiliano Hernández, está dando una declaración de moda durante la ceremonia de inauguración con un sofisticado uniforme de gala en tonos fucsia. Este traje está diseñado para honrar la rica cultura y el espíritu deportivo de México en uno de los eventos deportivos más importantes del año 2024. Sin embargo, ha estado rodeado de polémicas desde que fue anunciado en redes sociales. ¡Te contamos el porqué!

Cuántas medallas ha ganado Alexa Moreno previo a las Olimpiadas 2024

Men’s Fashion: la marca mexicana detrás del uniforme de los atletas olímpicos mexicanos

El uniforme de gala que está luciendo la delegación mexicana en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido diseñado por la marca Men’s Fashion y lleva el nombre de «Victoria Alada». Esta prenda es un homenaje a la herencia cultural de México y simboliza la pasión y el esfuerzo de nuestros atletas mexicanos.

La diseñadora mexicana Marijose Rivera Vera creó este uniforme tras ganar un concurso interno de la marca. Rivera Vera se inspiró en el icónico Ángel de la Independencia, un símbolo de victoria y libertad en la Ciudad de México. Su diseño incluye el rosa mexicano, un color tradicional en la moda del país.

El uniforme, que consta de una chaqueta y pantalones, usa colores que recuerdan a la bandera mexicana: blanco para la pureza con un pop de color en color rosa mexicano. También incorpora la figura de la diosa griega Nike, que simboliza la victoria, reforzando el espíritu competitivo de los atletas.

Al elegir el Ángel de la Independencia como inspiración, Rivera Vera quiere conectar a los atletas con su historia y su gente, reflejando los valores de lucha y unidad. Con el diseño «Victoria Alada», México no solo quiere destacar en los Juegos Olímpicos, sino también mostrar su rica cultura y tradiciones en el escenario internacional, enviando un mensaje de orgullo y pasión por el deporte.

El rosa mexicano ha sido incorporado en los uniformes de gala para representar la identidad cultural y el orgullo nacional de México. Este uso del color ayuda a destacar la presencia de México en eventos internacionales, mostrando una parte significativa de su herencia cultural.

La diseñadora también elijio usar los famosos “milagritos” de regiones como Oaxaca, San Miguel de Allende y Michoacán, representan la fe y la conexión profunda con nuestras raíces.

La historia detrás del color rosa mexicano que verás en los uniformes de gala olímpicos

El rosa mexicano es un color que cuenta con una gran historia y mucho significado cultural, por lo que no es sorpresa que sea el color elegido para los uniformes de gala olímpicos. Este color vibrante, que es una tonalidad de rosa intenso con matices de rojo, es profundamente representativo de la cultura mexicana y su arte popular. Si eres observadorx podrás ver que este color resalta en las artes tradicionales como el bordado de los pueblos indígenas y en la pintura de las casitas y murales mexicanos.

El color rosa mexicano tiene raíces en los pigmentos naturales usados en la época prehispánica. Las culturas indígenas de México utilizaban colorantes naturales, como el carmín derivado de la cochinilla, (un insecto que se encuentra en México) y que produce un tinte rojo intenso. Este tinte ha sido parte integral de la paleta de colores en México durante siglos.

En el siglo XX, el rosa mexicano comenzó a ganar reconocimiento global. Artistas y diseñadores mexicanos, como el famoso diseñador de moda Manuel Felguérez y el artista y muralista Diego Rivera, jugaron un papel crucial en popularizar el color en sus obras y diseños. Su trabajo ayudó a destacar el color como una parte importante del patrimonio cultural mexicano.

La polémica de los uniformes mexicanos explicada

El diseño de los trajes para los atletas mexicanos ha suscitado críticas debido a su presunto sesgo centralista. Algunos argumentan que los elementos gráficos utilizados en los uniformes parecen representar exclusivamente a quienes residen en la Ciudad de México, lo cual es problemático dado que la delegación incluye jóvenes de estados como Coahuila, Sonora y Baja California, entre otros.

Otra preocupación que ha surgido en redes sociales es la diferencia en el atuendo de hombres y mujeres durante el evento de lanzamiento. Mientras que los hombres usaron pantalones, las mujeres modelaron mini shorts. No se ha confirmado si ambas opciones están disponibles para los atletas según sus preferencias, aunque en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se había asignado shorts únicamente a las mujeres, lo que sugiere un patrón de diferenciación en la vestimenta por género.

Alexa Moreno: Así ha respondido a las críticas con su empoderamiento femenino

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.