8 cosas que le ocurren a tu cuerpo al momento de tatuarte Seguramente, alguna vez has pensado en hacerte un tatuaje; pensaste en la figura que querías, […]
8 cosas que le ocurren a tu cuerpo al momento de tatuarte
Seguramente, alguna vez has pensado en hacerte un tatuaje; pensaste en la figura que querías, el tamaño, la zona donde te lo harías e incluso, si lo quieres a color o no… pero, ¿alguna vez te preguntaste lo que le sucede a tu cuerpo al tatuarte? Bueno, si jamás lo pensaste y sigues sin saberlo, aquí te dejo 8 cosas que le ocurren a tu cuerpo al momento de tatuarte, tómalo en cuenta y prepárate para el momento de hacerte uno.
Pero primero, te hablaré un poquito a cerca de como nacieron los tatuajes.Los tatuajes surgieron en el antiguo Egipto, dónde también surgen los primeros pigmentos de henna. Inicialmente, era un método algo extraño para combatir el dolor físico como dolores de cabeza. Combatían el dolor con dolor, así olvidaban el mal estar latente en la cabeza.
Luego de eso, le dieron otro significado a los tatuajes, pues creían que era como un pase al morir, algo que los permitía irse en paz. Seguido de esto, comenzaron a hacerlo como una ofrenda o alabanza a alguno de sus dioses, hasta que se fue popularizando y se convirtió en una practica constante de realizar arte sobre la piel con pigmentos de henna.
Lee: 8 ideas de tatuajes femeninos que te van a fascinar
8 cosas que le ocurren a tu cuerpo al momento de tatuarte
Libera adrenalina
Cuando te realizas un tatuaje, tu cuerpo libera adrenalina, la cuál funciona como inhibidora del dolor, así evita que te sientas mal al momento de tatuarte.
Genera endorfina
La endorfina funciona como un analgésico natural para tu cuerpo, el cual es liberado durante una sesión de tatuaje y provoca una sensación de alivio, desapareciendo el estrés y reduciendo el dolor, al mismo tiempo que te relaja.
Lee: 10 Tatuajes lineales en la espalda que te haran lucir súper sexy
La piel sangra un poco
Una aguja entra de 800 a 2000 veces a tu piel, y en algún momento, por la perforación que realiza, puede llegar a tocar nervios y vasos sanguíneos, lo cual produce el sangrado. Este puede aparecer durante la sesión de tatuaje y después de haberlo finalizado.
Aparición de costras
Durante las siguientes dos semanas, después de haberte realizado el tatuaje, aparecerá una costra sobre toda la figura que te hiciste.
Esto es porque un tatuaje es como una herida en la piel, y necesita cicatrizar para sanar y regenerar la piel herida.
Produce comezón
Podrías llegar a sentir mucha comezón en la zona de tu tatuaje, pero debes evitar rascarte a toda costa, puedes lastimarte y retrasar la recuperación.
Te recomiendo que uses la crema que es especial para los tatuajes, ayudará a aliviar la sensación de comezón mientras hidratas esa zona.
Lee: Cuida tu piel con naranja y dile adiós a impurezas
Expansión de la tinta en la piel
Hay algunas ocasiones en las cuales la tinta comienza a expandirse en la piel, puede llegar a deformar un poco la figura tatuada, pero esto no suele notarse porque es milimétrico, casi imperceptible.
Aunque esto no es peligroso, han existido casos en los que al expandirse la tinta, ha provocado infecciones, irritación y picazón, por eso es importante que te cuides adecuadamente esa zona para evitar cualquier.
La tinta es encapsulada por la piel
Nuestro cuerpo hace que las defensas se activen cuando entra alguna sustancia desconocida, por esta razón, cuando entra el pigmento a la piel, manda a las defensas a encapsular la sustancia para evitar daños en el cuerpo, es la manera en la cual nos protege y hace que la figura conserve su forma.
Tu cuerpo puede rechazar el tatuaje
Depende de la piel de cada persona, pero si toma en cuenta que al meter una substancia extraña al cuerpo, puede reaccionar de diferentes formas, ya sea que lo adapte o lo rechace, produciendo alergia o una infección muy fuerte.
Continúa leyendo:
10 tatuajes de chacras para equilibrar tu vida
Tatuajes celtas para protegerte de las malas vibras
Tatuajes en las costillas súper sexys que querrás tener ya